-
Muster realizó una recopilación estadística sobre los recursos nacionales de Alemania, obteniendo datos sobre la organización política, las instrucciones sociales, el comercio y el poderío militar.
-
Es Graunt quién sienta las bases de la estadística científica mediante una investigación que recopilaba datos sobre la tasa de mortalidad en Londres.
-
En su obra, Arte de las Conjeturas, Bernoulli resuelve varios problemas relacionados al azar y la probabilidad, introduciendo así a la conocida Distribución de Bernoulli.
-
Pionero en la teoría de probabilidades. Publicó obras como The Doctrine of Chance: A method of calculating the probabilities of events in play, y Miscellanea Analytica. En estas obras se hallan varias contribuciones a la matemáticas y la estadística, tales como: la definición de independencia estadística, la fórmula de Stirling o la fórmula de Binet.
-
Bayes, reconocido por sus importantes aportes al estudio de la probabilidad, fue el primero en utilizar la probabilidad inductivamente y establecer una base matemática para la inferencia probabilística.
-
Young, agricultor de profesión. Realizó una serie de experimentos que serían de gran avance para El Diseño de Experimentos
-
En su obra, Teoría Analítica de las Probabilidades, Laplace expone los principios y las aplicaciones de lo que él llama "geometría del azar". En la obra se presentan los recursos de análisis matemáticos para el estudio de fenómenos aleatorios.
-
Considerado el Príncipe de las matemáticas. Gauss aportó a la estadística la hoy conocida función gausiana, la cual proporciona una representación visual de la distribución normal de un grupo de datos.
-
Poisson colaboró a la teoría de probabilidades mediante la llamada Distribución de Poisson, utilizada en situaciones donde la probabilidad de ocurrencia p de un suceso es muy pequeña mientras que es muy grande el número n de unidades a verificar.
-
Precursor de la bioestadística, Quetelet realizó una serie de trabajos que demostraban que ciertos patrones del comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad, dando inicio al concepto de "l'homme moyen" (hombre promedio).
-
Uno de los grandes nombres en la historia de la Estadística. Galton contribuyó a la estadística con los conceptos de correlación y regresión, publicados en su obra Natural inheritance. Obra que sirvió de inspiración años más tarde para Karl Pearson.
-
Popularmente conocido como e creador de la estadística matemática, Pearson dio varias contribuciones, tales como el método de los momentos para la obtención de estimadores, el sistema de curvas de frecuencias para disponer de distribuciones que pudieran aplicarse a los distintos fenómenos aleatorios, el desarrollo la correlación lineal para aplicarla a la teoría de la herencia y de la evolución, entre otros.
-
Spearman aportó la creación y desarrollo de la metodología de los experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores.
-
El cervecero que cambió la estadística. Gosset era el responsable del departamento de fermentación de una compañía cervecera, puesto que le exigía tareas que dependían de la probabilidad. Fue él quien enfatizó en la necesidad de un método correcto para el tratamiento de muestras pequeñas, naciendo así la distribución de la desviación estándar muestral, origen de la hoy conocida prueba t.
-
Fue Fisher quien demostró que usar la media muestral en lugar de la media poblacional, era igual a reducir en uno la dimensionalidad del espacio muestral. Llegando a los grados de libertad.
-
Un 3 de mayo, a las 7 de la mañana llegó uno de los seres más cool, yo.
-
En el año 2009 realicé mi Primera Comunión, un día importante en mi vida.
-
Tenía 14 años, por primera vez conocí el amor... y cómo se sentía un corazón roto.
-
Mi primer trabajo fue de barista en &Café. Un hecho que realmente me cambió, pues me volvió más agradecido, acomedido y servicial. Además, descubrí una de mis pasiones, el café.
-
El EMF es un festival de música que se realiza todos los años en Guatemala, ¿cómo fue mi primer EMF?... Simplemente mágico.
-
Mi primer campamento de Techo fue sumamente especial. Salí de mi zona de confort y vi la verdadera realidad de Guatemala
-
Fue durante mi Senior Year que conocí a mis mejores amigos. Hemos pasado por mucho, y estoy seguro que habrá más.
-
El inicio del fin. Mi Senior Year fue un año lleno de sorpresas gratas y momentos que marcaron mi vida.
-
El fin de una época y el inicio de una nueva. Acabé el colegio, y ¿ahora qué sigue? La universidad
-
Entré a la U y estaba listo para conocer nuevas personas, ¿con qué me encontré? Con personas extraordinarias que hacen que ingeniería sea un poco menos horrible (solo bromeo).