-
Censos periódicos para fines tributarios, sociales y militares.
-
Rey David ordena un censo para conocer el número de habitantes.
-
Censo encargado por Guillermo 1 El Conquistador.
-
la estadística se propaga a través de varias disciplinas: astronomía, geodesia, psicología, biología y ciencias sociales.
-
Se enriquece la estadística con Girolamo Cardano (físico italiano) y Galileo Galilei ( físico y astrónomo).
-
1650: se considera los inicios de la probabilidad con la correspondencia que mantuvo Pascal con Fermat.
1657: dentro de los orígenes de esta ciencia de teorías de probabilidad entra Christian Huygens (Geómetra, físico y astrónomo) con un corto artículo.
Estos períodos abordan problemas de estadística inferencial. -
Jacob Bernoulli es considerado como iniciador de la teoría de probabilidad, introduce la primera "ley de los grandes números".
-
Se considera como iniciador de la estadística a John Graunt por sus trabajos de demografía.
-
Godofredo Achenwall acuña la palabra ESTADÍSTICA, del italiano STATISTA (estadista) del latín ESTATUS (estado o situación).
-
Matemático y Estadístico Francés crea un sistema que involucra el método de mínimos cuadrados, como "Método de estimación de parámetros".
-
Matemático, meteorólogo, astrónomo, estadístico y sociólogo es llamado padre de la Estadística Moderna.
-
Inglaterra. matemático y economista. Aplica la teoría de inferencia a las encuestas por muestreo.
-
Polonia, matemático y estadístico. Desarrollo el muestreo de poblaciones finitas y la estimación por intervalo. Estableció que la selección aleatoria es la base de una teoría científica que permite predecir la validez de las estimaciones maestrales.
-
Presento una teoría de como probar hipótesis.
-
Hizo contribuciones en las áreas de Teoría de estimación, inferencia, modelos lineales, análisis multivariante, entre otras.
es conocido por Cota de Crámer-Rac y el Teorema de Rao-Blackwell. -
Existencia de registros numéricos de bienestar material.
-
Existencia de registros de datos comerciales y agrícolas.
-
los egipcios analizaban los datos de la población y renta del país mucho antes de construir las pirámides.