-
Egipto documenta los datos de la riqueza
del imperio, esto conforme al Historiador
griego Heródoto, los registros se basaban
para así poder realizar la construcción de
las pirámides. -
Babilonios, encargados de usar pequeñas
tablillas de arcilla para la recopilación de
datos sobre la producción agrícola y la
mercadería vendida efectuados en Egipto.
En donde también se llevo a cabo el censo
de las tierras para así identificar el nuevo
reparto. Es importante resaltar al Dios Seshat
quien era la Diosa de los Libros y de las
cuentas. -
En la Antigua China se encuentran registros
de la elaboración de los censos en el año
2500 a. C. -
La notable excepción de las relaciones de
tierras pertenecientes a la Iglesia,
complicadas por Pipino el Breve y por
Carlomagno. -
Se encaraban de realizar los censos con
evidentes tintes recaudatorios cada cierto
tiempo. Se podía decir que en la civilización
romana era la primera cultura que usaba la
estadística como elemento vertebrador de
su gran imperio -
Rey Guillero I encargó el censo, plasmada
en el Domesday Book, o Libro del Gran
Catastro, que es el documento acerca de
la propiedad, la extensión y valor de las
tierras de este mismo país. -
Durante la segunda migración de las tribus
chicimecas el rey Xólotl ordeno el censo de
los súbditos, para esto se realiza lo siguiente:
cada uno tira una piedra en un montón que
se conoce como Nepohualco; llegando a.
contabilizar mas de 3.2 millones de personas -
Leonardo da Vinci, Nicolas Copérnico,
Galileo Galilei, Willian Harvey, Francis Bacon
y René Descartes hicieron grandes
operaciones con la base en el método
científico, de tal manera que cuando se
crean los Estados nacionales ya había un
método para aplicar a la economía. -
El alemán Sebastián Muster realizó la
compilación estadística de los recursos
nacionales, que comprendía los datos
acerca de la organización política,
instrucciones sociales, comercio y poder
militar. -
Surge el primer empleo estadístico para los
fines ajenos a la política, que estuvo a cargo
de Gaspar Neusmann, profesor alemán que
vivía en Bresiau, dicho investigador se
propuso destruir la antigua creencia popular
de que en los años terminados en 7 morirá
más gente que en los restantes. -
Se llega a acuñar la palabra estadística,
que se llego a extraer el término italiano
“statista” – Estadística. -
Se llegaron a desarrollar los conceptos
matemáticos fundamentales para la teoría
de los errores de observación, aportada por
Laplace y Gauss, y la teoría de los mínimos
cuadrados, realizada por Laplace, Gauss y
Legendre. -
Se publica el libro Statistical Methods for
Research Workers “Métodos estadísticos
para los investigadores”, el cual fue
probablemente el libro de estadística mas
utilizado a lo largo de muchos años.