-
Su origen empieza posiblemente en la isla de Cerdeña, donde existen monumentos prehistóricos pertenecientes a los Nuragas, las primeros habitantes de la isla; estos monumentos constan de bloques de basalto superpuestos sin mortero y en cuyas paredes de encontraban grabados toscos signos que han sido interpretados con mucha verosimilitud como muescas que servían para llevar la cuenta del ganado fuente: https://www.traveler.es/naturaleza/galerias/20-razones-para-adorar-cerdena/798/image/40472
-
Los egipcios llevaban registros poblacionales, y de la renta del país. Realizaban censos periódicos de la población con el objetivo de iniciar la construcción de las pirámides. Imagen recuperada de : http://gpvtfce.blogspot.com/2015/07/historia-de-la-estadistica-en-el.html
-
Usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de lo vendido o cambiado en trueques
Fuente: http://programacontactoconlacreacion.blogspot.com/2017/08/tablilla-babilonica-del-1822-ac-tiene.html -
Los chinos tambien realizaban censos poblacionales. El emperador Tao hacia el 2238 AC mandó hacer una estadística agricícola, industrial y comercial
Imagen recuperada de: https://traditioperennis.com/TAOISMO/MARCOS TAO. -
Sargón II rey de Asiria, formó una biblioteca en Nivine, en la cual no se guardaba poemas u obras literarias, sino textos con información y hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos de producción, cuentas, medicina y astronomía.
Imagen recuperada de: http://soldelmundoantiguo.blogspot.com/2014/09/el-esplendor-de-mesopotamia-asiria-y.html -
Dos investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, Australia) han analizado una famosa tablilla de arcilla babilónica, datada entre 1822 y 1762 antes de Cristo, y han descubierto que se trata de la tabla trigonométrica más antigua y precisa del mundo. Posiblemente los antiguos escribas matemáticos las utilizaban para realizar los cálculos necesarios para levantar templos, palacios, canales y otras construcciones.
-
En uno de los libros de la Torá (Pentateuco) conocido como Números, Moises realizó un censo después de la salida de Egipto Imagen recuperada de: https://obrerofiel.com/producto/cuadros-de-la-vida-de-moises/
-
En la antigua Grecia también se realizaron censos para cuantificar
la distribución y posesión de la tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho a voto de los ciudadanos. Imagen recuperada de: http://dcb.fi-c.unam.mx/CoordinacionesAcademicas/CienciasAplicadas/ProbabilidadEstadistica/orig_est.html -
Los romanos eran buenos administradores y hacían censos (cuyo nombre viene del latín) cada cinco años. Todo ciudadano debía declarar su fortuna, edad, nombre de la esposa, hijos, etc.; al final del censo se realizaba una ceremonia religiosa, el Lustrum Conditum (de donde viene nuestra palabra lustro para indicar un término de cinco años). Imagen recuperada de: http://ambitosdelasucesion.blogspot.com/2017/
-
Después de la caida del imperio romano, la estadistica tuvo muy pocas operaciones, excepto por Pipino el breve y Carlomagno quienes compilaron información acerca de las tierras pertenecientes a la iglesia. Aun que hubo intentos por revivir las tecnicas romanas, los metodos estadisticos durante la edad media fueron olvidados
imagen recuperada de: https://mateturismo.wordpress.com/2009/12/04/la-aritmetica-en-el-museo-de-las-termas-de-cluny-en-paris/ -
Los Incas establecieron un procedimiento para registrar los nacimientos, defunciones y otros sucesos cuya responsabilidad le correspondía a las autoridades publicas. Esta cultura de Ameríca fué la primera en registrar sucesos vitales.Sabían exactamente la cantidad, la edad y el sexo de los habitantes en las diferentes provincias. Imagen recuperada de: http://ds-elperuincaico.blogspot.com/2010/11/idioma-y-educacion.html
-
La Iglesia, viendo la importancia de la estadística es que después del Concilio de Trento estableció la obligación de la
inscripción de nacimientos, matrimonio y defunciones. Imagen recuperada de: https://www.tldm.org/Spanish/news1/declinaci%C3%B3n.htm -
Los primeros censos fueron realizados por gobernantes para saber con precisión cuánta gente conformaba su Estado. Siguiendo esta idea, encontramos en España el censo de Pecheros, realizado en 1528, el de los Obispos, hecho en 1587, el Censo de los Millones, ejecutado en 1591, y el Censo del Conde de Aranda, en 1768. Asimismo, encontramos varias estadísticas del siglo XVI realizadas en Inglaterra con motivo de las muertes causadas por la peste.
-
Para 1532 empezaron a registrarse en inglaterra las defunciones debido al temor que Enrique VII que tenía por la peste, Estos registros se realizaban semanalmente. Estos registros fueron conocidos como Bills of Mortaly (Cuentas de Mortalidad).
Imagen recuperada de: http://arquehistoria.com/historiasla-peste-negra-en-europa-384 -
El matemático y filósofo italiano Girolano Cardano, que vivió entre los años 1510 y 1576, realizó los primeros estudios sobre probabilidades, y fueron publicados en su trabajo "Iber de Ludo Alea" que quiere decir "Manual para tirar los dados".
Imagen recuperada de:https://www.shutterstock.com/es/image-vector/gerolamo-cardano-italian-renaissance-mathematician-physician-119604226 -
Por el año 1540 el alemán Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Durante el siglo XVII aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística. Imagen recuperada de: http://cuadernotecnologiarodriguez.blogspot.com/2015/02/3-enero-26-enero-30-la-estadistica-es.html
-
Felipe II (1575 - 1578) fue el Rey de España, e hizo levantar un censo en el Nuevo Mundo de sus dominios, en el año de 1576.
-
Durante el siglo XVII y principios del XVIII, matemáticos como Bernoulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de probabilidades. No obstante, durante cierto tiempo, la teoría de las probabilidades limitó su aplicación a los juegos de azar y hasta el siglo XVIII no comenzó a aplicarse a los grandes problemas científicos.
Imagen recuperada de: https://red.infd.edu.ar/blog/wp-content/uploads/2014/11/Historia-de-la-estadistica.pdf -
En 1662 el capitan John Graunt usó documentos que abarcaban 30 años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que se podían esperar.
Imagen recuperada de: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Graunt -
Los eruditos del siglo XVII demostraron especial interés por la Estadística Demográfica como resultado de la especulación sobre si la población aumentaba, decrecía o permanecía estática.
Imagen recuperada de: https://red.infd.edu.ar/blog/wp-content/uploads/2014/11/Historia-de-la-estadistica.pdf -
fue importante para el surgimiento de la estadística la teoría de los errores, que puede encontrarse en los estudios de Roger Cotes, de 1722, y de Thomas Simpson, de 1755. En los años siguientes, se introducirían importantes hallazgos a la materia, como la representación de la Ley de probabilidades con una curva, hecha por Pierre-Simon Laplace o la formulación de la ley de facilidad de error; o el principio de máximo producto resultante de las posibilidades de un sistema con errores concurrentes
-
Gottfried Achenwall (Desde 1719 hasta 1772), un reconocido economista y profesor universitario, de origen alemán, profundizó en estudios que dieron origen a la Estadística Inductiva
Imagen recuperada de: https://www.biografias.info/achenwall-gottfried/ -
Es quien aplica las estadísticas a las ciencias sociales. Interpretó la teoría de la probabilidad para resolver la aplicación del principio de promedios y de variabilidad de los fenómenos sociales. Fue el primero en realizar aplicación práctica de todo el método Estadístico,a las diversas ramas de la ciencia
Imagen recupera de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/q/quetelet.htm -
La tablila fue descubierta en la primera década del siglo XX, en lo que ahora es el sur de Irak, por el diplomático, arqueólogo, académico y comerciante de antigüedades norteamericano Edgar J. Banks
"Esta tablilla lleva desconcertado a los matemáticos desde hace más de 70 años, porque se dieron cuenta de que contiene un patrón especial de números llamado terna pitagórica", explica uno de los autores, Daniel Mansfield, de la Escuela de Matemáticas y Estadística de la UNSW en Sidney -
Es el padre de la estadictica moderna y diseño experimental. tambien dió a los biologos y medicos las herramientas más importantes. Para los psicologos fué el inventor de varias pruebas estadísticas que se deben usar siempre que sea posible en revistas psicológicas.fué el fundador de las investigaciones de agricultura y salvó a millones de morir de hambre a través de los programas racionales de cultivo
Imagen recuperada de: https://matematics.wordpress.com/2018/05/23/sir-ronald-aylmer-fisher/ -
Hoy en día, la estadística ya es aplicada fuera de las matemáticas y de los asuntos políticos, teniendo utilidad en la economía, la medicina, las ciencias sociales y la biología. Ya se habla de ella ya no como una ramificación de las matemáticas, sino como una ciencia aliada aunque diferente, también es importante resaltar el lugar que ocupa en la mayoría de las universidades del mundo, recuperada de: https://seminarioiiuntref.wordpress.com/2017/10/11/las-estadisticas-mienten/
-
*Maritza Palacios
*Yeimi Herrera
*Mary Luz Alvarez
*Carlos Roldan
*Carlos Gomez
Imagen recuperada de: https://www.ucundinamarca.edu.co/