Estadística

  • Sebastián Muster
    1525

    Sebastián Muster

    En gnomónica hizo varias investigaciones y publicó varios libros en los que detalla con abundantes gráficos cómo se construye un reloj de sol. En ninguno de los libros que publicó sobre gnomónica se dedicó a realizar demostraciones de los pasos realizados para su construcción, no fue hasta el siglo XVII Clavius describe algunos de los pasos de Münster con detalladas demostraciones geométricas.
  • John Graunt

    John Graunt

    Graunt, junto a su amigo y discípulo William Petty, desarrolló los primeros censos de carácter estadístico. Los métodos que utilizaron sirvieron más tarde de marco para la demografía moderna. Se le atribuye la creación de la primera tabla de vida (life table) o tabla de mortalidad, que expresaba las probabilidades de supervivencia para cada edad.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre

    De Moivre publicó el libro de probabilidad The Doctrine of Chances y, como era calvinista, tuvo que salir de su país natal después de la revocación del Edicto de Nantes por el de Fontainebleau (1685). Pasó el resto de su vida en Inglaterra. Lo cierto es que toda su vida fue pobre y era cliente regular del Slaughter's Coffee House, donde ganaba algo de dinero jugando al ajedrez. Fue profesor del matemático y actuario británico James Dodson (1705–1757).
  • Jakob Bernoulli

    Jakob Bernoulli

    Jacob I fue uno de los primeros en desarrollar el cálculo más allá del estado en que lo dejaron Newton y Leibniz y en aplicarlo a nuevos problemas difíciles e importantes.
  • Thomas Bayes

    Thomas Bayes

    Actualmente, con base en su obra, se ha desarrollado una poderosa teoría que ha conseguido notables aplicaciones en las más diversas áreas del conocimiento. Especial connotación han tenido los sistemas para detección de spam en el ambiente de Internet. En el campo sanitario, el enfoque de la inferencia bayesiana experimenta un desarrollo sostenido, donde dicho enfoque ha venido interesando de manera creciente a las agencias reguladoras de los medicamentos.
  • Pierre Simon Laplace

    Pierre Simon Laplace

    on la Teoría Analítica de las Probabilidades, expone los principios y las aplicaciones de lo que él llama "geometría del azar". Esta obra representa la introducción de los recursos del análisis matemático en el estudio de los fenómenos aleatorios y recopila toda una serie de memorias publicadas desde 1771.
  • Arthur Young

    Arthur Young

    Young construyó una reputación sobre las opiniones que expresó como un mejorador agrícola, un economista político y un observador social. A los 17 años, publicó un folleto sobre la guerra en América del Norte. En 1768 publicó las Cartas del granjero al pueblo de Inglaterra, en 1771 el Calendario del granjero, que pasó por muchas ediciones, y en 1774 su aritmética política, que fue traducida ampliamente.
  • Simeon Denis Poisson

    Simeon Denis Poisson

    Es conocida la corrección de Poisson de la ecuación diferencial de segundo orden de Laplace para el potencial: hoy lleva su nombre (Ecuación de Poisson) o la ecuación de la teoría del potencial, publicada por primera vez en el Boletín de la Société Philomatique de Paris (1813). Si la función en un punto dado es ρ = 0, entonces se obtiene la ecuación de Laplace
  • Johann Karl Friedrich Gauss

    Johann Karl Friedrich Gauss

    La primera estancia de Gauss en Gotinga duró tres años, que fueron de los más productivos de su vida. Regresó a su ciudad natal Brunswick a finales de 1798 sin haber recibido ningún título en la Universidad, pero en ese momento su primera obra maestra, Disquisitiones arithmeticae, estaba casi lista aunque no se publicó por primera vez hasta 1801.
  • Jacques Quetelet

    Jacques Quetelet

    Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    Creó el concepto estadístico de correlación y regresión hacia la media, altamente promovido. Él fue el primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia, introdujo el uso de cuestionarios y encuestas para recoger datos sobre las comunidades humanas, que necesitaba para trabajos genealógicos y biográficos y para sus estudios antropométricos.
  • Karl Pearson

    Karl Pearson

    Pearson aseveró que las leyes de la naturaleza son relativas a la habilidad perceptiva del observador. La irreversibilidad de los procesos naturales, decía Pearson, es puramente una concepción relativa.
  • William Sealy Gosset

    William Sealy Gosset

    Aportó, en probabilidad y estadística, la distribución t (de Student) la cual es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño.
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher

    El papel también fundó la genética cuantitativa moderna y usaba el método estadístico de biometría para crear las fundaciones por la genética biométrica.
  • Charles Spearman

    Charles Spearman

    Desarrolló teoría de la inteligencia la cual denominó Teoría Bifactorial, ya que la inteligencia se compondría tanto del 1) Factor general (G), 2) Factor Especial (Special) (S), que representa la habilidad específica de un sujeto frente a determinada tarea, que también tendría una localización específica en el cerebro.
  • Nacimiento

    Nacimiento

    Nací el 19 de febrero del 2000
  • Aprendí a leer

    Aprendí a leer

    Leí correctamente en el 2004, porque me llamaba mucho la atención.
  • Primaria

    Primaria

    Comencé mis estudios primarios
  • Secundaria

    Secundaria

    Comencé mis estudios en secundaria
  • Tenis

    Tenis

    Empecé a practicar tennis
  • Entré a la Carrera de Computación

    Entré a la Carrera de Computación

    Inicié mis estudios diversificados en 2017 en Bachillerato en Computación
  • Gracuación

    Gracuación

    Me gradué de Computación en 2018
  • Ingreso a la URL

    Ingreso a la URL

    Ingresé a la universidad que siempre quise en 2019
  • YouTube

    YouTube

    Inicié mi canal de YouTube
  • Ahora

    Ahora

    El momento más importante, lo que estoy haciendo ahora