-
En esta epoca se dio inicios a la estadistica para la registrar las actas de defunción de su población.
-
la estadistica empeso a tomar nuevo rumbos a ver que se le podia encontrar otros usos, se empezo a utilizar para estadificar los bautismos, fallecimientos, y matrimonios de toda su población.
-
Se hace una nueva concepción hacerca de la estadistica que hace que tome nuevos rumbos.
-
estadistica se destacan dos escuelas la alemana y la de los aripmeticos ingleses.
la escuela alemana se centra en la descripcion delos estados y la de los aripmeticos estudio de la demograifia. -
EN ESTE SIGLO la estadistica del estado y la probabilistica s eunen para dar nacimiento a la estadistica matematica, convirtiendose como una herramineta para la toma de deciciones, prediciones y demas ambitos de nuestra sociedad.
-
ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVII la estadistica fue utilizada para contar los recursos, las personas lo utencilios que eran utilizados para la casa. en esta misma epoca en sumaria, egipto y china al igual que grecia y roma, utilizaban la estadistica para censos de caracter fiscal.
-
La estadistica descriptiva
permite analizar la información con el objetivo de describir una situación concreta,a godofredo archenwall a quien se le atribuye el nombre de estadistica, otors le adjudican este nombre a Girolamo ghilini. -
En el siglo xix se utilizan los calculos de probabilidad para determinar cantidad de interacciones que se tienen entres si para dar quizas mediciones probabilisticos que se puedan aplicar en difrerntes campos para la toma dedeciciones.
-
en inglaterra entre la edad media en europa se utilizaba la estadistica para el censo de propiedades.
-
Se puede aplicar en todos los campos de la biologia, recoleccion de información, se destacan autores como willian petty quien el siglo xvii utiliza metodos para el estudio de la demografia, la politica que permiten gener datos.
la estadistica hace que segun la recolección de la información tiene terminos probabilisticos que ayudan a que la insertidumbre baje y se puedan tomar deciciones más acertadas.