-
Gerolamo Cardano, utilizando conocimiento de Niccolo Fontana, escribe el libro sobre juegos de azar "Liber de ludo aleae" con métodos matemáticos de probabilidad.
-
Blaise Pascal y Pierre de Fermat hacen estudios de probabilidades para resolver una inquietud relativa a juegos de azar.
-
Christiaan Huygens publica un tratado sobre "los razonamientos relativos al juego de dados" basado en los estudios previos de Pascal y Fermat.
-
Jakob Bernoulli establece bases y principios matemáticos de la probabilidad y estadistica a través de su Teorema de grandes números en su libro "Ars conjectandi".
-
En el siglo XVII, Abraham de Moivre hace grandes aportes a la estadística y probabilidad, entre ellos la Aproximación Normal.
-
Se hace el primer censo poblacional y de vivienda en Colombia.
-
Pierre Simon Laplace calcula la población de Francia desde una muestra con un margen de error relativamente bajo. Años antes, ya había publicado escritos y teorías sobre probabilidad utilizando trabajos previos de Euler y Bayes.
-
Johann Carl Friedrich Gauss trabajó con errores de medida y con la curva Normal, y estos trabajos permitieron llegar a la formalización de la distribución normal.
-
Se crea la Oficina Central de estadísticas en Colombia
-
Lambert Adolphe Jacques Quételet unifica la probabilidad y estadística utilizando los estudios previos de Laplace y Gauss.
-
Se abren oficinas estadísticas departamentales en Colombia que tomaban datos y los reportaban a Bogotá.
-
Se hace la primera medición de costo de vida en Colombia
-
Se crea el DANE en Colombia en el Gobierno de Rojas Pinilla
-
El DANE emite el IPC en Colombia.
-
Se crea el banco de datos del DANE
-
Se crea y habilita plataforma para búsqueda de información estadística del DANE en Colombia.