-
[...] allí hablaba de un incipiente proyecto de psicología experimental (Sáiz y Sáiz, 2009, p.59).
-
-
[...] todas las acciones tienen carácter reflejo, independientemente de que las consideremos intuitivamente como voluntarias o involuntarias (Sáiz y Sáiz, 2009, p.132 ).
La afirmacion fundamental de su libro fue que el pensamiento y la inteligencia dependen de la estimulación para existir y que “todos los actos de la vida consciente o inconsciente, son reflejos” (Sáiz y Sáiz, 2009, p.133 ). -
[...] las habilidades naturales del hombre se derivaban de la herencia de la misma forma que las características físicas (Sáiz y Sáiz, 2009, p.106).
-
Ribot plantea la necesidad del abandono de la tradición espiritualista metafísica francesa y propone el estudio de la psicología a través de la experiencia y la experimentación, en una clara apuesta por el positivismo (Sáiz y Sáiz, 2009, p. 85).
-
Se basa en la psicología animal o comparada, que se fundamenta en el principio de la continuidad entre las funciones psíquicas animales y humanas
-
El pragmatismo imprimió su sello en la psicología norteamericana. Sus autores más representativos fueron Charles S. Peirce (1839-1914) y William James (1842-1910). Peirce dirigió los primeros trabajos sobre psicofísica que se llevaron a cabo en Estados Unidos y William James se convirtió, como veremos, en el padre de la psicología americana (Sáiz y Sáiz, 2009, p. 114).
-
[...] sentó las bases programáticas y fundacionales de la nueva disciplina. Siguiendo las directrices conceptuales y metodológicas expuestas en el manual, inició su intensa actividad científica abocada al estudio experimental de la conciencia humana (Sáiz y Sáiz, 2009, p.59).
-
[...] a juicio de algunos, el primer estudio empírico acerca de la atención, citado ampliamente durante décadas (Sáiz y Sáiz, 2009, p.72).
-
-
[...] aparecían en forma explícita hipótesis de carácter naturalista
y reduccionista. En ella afirmaba que los procesos mentales seguían las leyes de la herencia. Para él, la vida psíquica no era sino un nivel más de la vida orgánica, en concreto de la actividad nerviosa cerebral. En consecuencia, la herencia psíquica era un caso de herencia biológica (Sáiz y Sáiz, 2009, p.86). -
Un laboratorio que bien podría haber sido el primer laboratorio de psicología del mundo, pero que no lo fue al desbancarle el de Leipzig. Los historiadores de la psicología, probablemente han visto en el de James un laboratorio privado, ubicado en un modesto local, que se dedicaba especialmente a la docencia más que al trabajo experimental, y que no tuvo un reconocimiento institucional hasta bastante más tarde que el de Wundt (Sáiz y Sáiz, 2009, p.119 ).
-
[...] fue la primera que permitió en Francia la publicación de
trabajos experimentales en psicología (Sáiz y Sáiz, 2009, p.88). -
Este laboratorio fue fundado por Wundt en Leipzig, y 1879 fue el año en que se inició en él la investigación psicológico-experimental que daría como resultado la tesis doctoral de Max Friedrich sobre el tiempo de apercepción de los procesos mentales simples y compuestos (Sáiz y Sáiz, 2009, p. 56).
-
-
-
-
(1881-1903) esta revista recogió 325 artículos de 121 autores, [...] especialmente de Alemania y Estados Unidos,[...] Las materias más tratadas en las investigaciones [...] fueron los trabajos en el campo de la sensación y percepción [...] , aunque se encuentran trabajos acerca del tacto, gusto y olfato, la visión y audición [...]. También el sentido del tiempo, los procesos como apercepción, voluntad, sentimiento y afectividad, (Sáiz y Sáiz, 2009, pp.79-80 ).
-
El ímpetu y buen hacer de G.E. Müller hicieron de su laboratorio
el segundo más importante de Alemania [...] (Sáiz y Sáiz, 2009, p.72). -
Los alumnos participaban, pues, en las investigaciones que se realizaban en el laboratorio y de alguna manera copiaban el modelo
de trabajo y el sistema de divulgación que emprendiera Wundt. De esta forma, al regresar a sus correspondientes países era habitual que ellos mismos iniciaran un laboratorio experimental para la nueva ciencia, y, en muchos casos, surgieran de éstos sendas revistas divulgadoras (Sáiz y Sáiz, 2009, p.78). -
Los procesos de desorganización siguen un orden, en el sentido de que las funciones psíquicas últimamente adquiridas desaparecen antes que las antiguas, y las funciones complejas desaparecen antes que las sencillas (Sáiz y Sáiz, 2009, p.87).
-
Este libro es el primer texto que se escribe sobre psicología comparada. En él presenta una cantidad inmensa de datos sobre el comportamiento animal, estableciendo las bases para la argumentación sobre la relación entre animales y hombre.
-
[...] el Laboratorio Antropométrico de Londres se convirtió en el prototipo de lo que en el futuro serían los gabinetes psicométricos, generándose en su seno los primeros tests psicológicos (Sáiz y Sáiz, 2009, p.109).
-
[...] generó un pronto reconocimiento y representó una fuente fecunda para la investigación posterior, que permitió la apertura experimental de otros procesos superiores [...] (Sáiz y Sáiz, 2009, p. 71).
-
-
-
Considerado el primer laboratorio psicológico ruso.
-
-
-
-
-
-
[...] mostró claramente la incidencia de las actitudes. Su trabajo determinó que los juicios sobre lo “más pesado” y lo “menos pesado” dependían de las anticipaciones musculares del estímulo (Sáiz y Sáiz, 2009, p.73).
-
-
-
-
-
-
-
[...] la fundación y primera dirección se otorga a H. Beaunis, quien
abandonó su cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina de Nancy para hacerse cargo de la dirección, llevado por su interés hacia la rigurosidad y objetividad experimental de los problemas psicológicos. El laboratorio estuvo ubicado en París, adscrito a L’École Practique des Hautes Études y situado en la Facultad de Letras de la Sorbonne (Sáiz y Sáiz, 2009, p.88) -
[...] tuvo como objetivo abrir puertas a la totalidad de los grupos más significativos de la psicología de la época, [...] Su cariz fue más fisiológico que filosófico, pero los trabajos publicados recogían un amplio espectro de temáticas, [...] además del estudio de la sensación-percepción [...] la memoria, el lenguaje y el pensamiento, temas que por su dificultad de estudio experimental habían sido vetados por el Laboratorio de Wundt,[...] (Sáiz y Sáiz, 2009, p.81).
-
-
Este libro ha sido considerado por todos como uno de los textos más influyentes, no sólo de la psicología americana, sino del desarrollo histórico global de la psicología (Sáiz y Sáiz, 2009, p.119).
-
-
Resumen de su libro Principios de Psicología de 1890
[...] en el Compendio señalaba que la psicología era la “descripción y explicación de los estados de conciencia en cuanto a tales” (Sáiz y Sáiz, 2009, p.120).. -
-
-
-
-
-
-
-
[...] primera revista del mundo que explicítamente utiliza en su título
el término psicología experimental (Sáiz y Sáiz, 2009, p.135 ). -
-
-
[...] probablemente una de las primeras pruebas de inteligencia y que fue un trabajo auténticamente pionero en Alemania
como investigación aplicada [...] (Sáiz y Sáiz, 2009, p. 71) -
-
-
El objeto de estudio de esta psicología social de Wundt,[...] es la mente colectiva, entendida como el conjunto de pensamientos, sentimientos y modos de vida compartidos por los miembros de un grupo social (Sáiz y Sáiz, 2009, p. 65).
-
-
-
-
-
-
La organización de las primeras reuniones de esta sociedad [...] Se inician el mismo año de su fundación, [...] Los diez primeros congresos, que representarían la actividad de esta primera psicología científica, fueron celebrados en los siguientes años y lugares: I. Giessen (1904); II. Würzburg (1906); III. Frankfurt (1908); IV. Innsbruck (1910); V. Berlín (1912); VI. Göttingen (1914); VII. Marburg (1921); VIII. Leipzig (1923); IX. Munich (1925); X. Bonn (1927).
-
Junto con L’Année Psichologique, sirvió como órgano difusor de las ideas y trabajos de los miembros de la Escuela de París, que contribuyeron al definitivo establecimiento de la psicología científica francesa.
-
Psicología educacional y
desarrollo de tests. -
Donde investiga los reflejos humanos.
-
-
-
El Instituto destinado a fines docentes y científicos estuvo equipado con los instrumentos y aparatos más modernos de la época, comprados en Alemania (Sáiz y Sáiz, 2009, p.130).
-
-
[...] en ellas defendía la aproximación objetiva a los problemas de la psicología y manifestaba su desacuerdo con el uso de términos mentalistas (Sáiz y Sáiz, 2009, p.136 ).
-
Su contribución más conocida es su obra Traité de Psychologie, un tratado en el que abordó sistemáticamente la psicología (Sáiz y Sáiz, 2009, p.96).