-
Francisco de Asís, nació en Asís, Italia.
-
Hijo de un padre comerciante y una madre descendiente de familia noble.
-
No se interesó ni por los negocios de su padre ni por los estudios. Se dedicó a gozar de la vida sanamente, sin malas costumbres.
-
Gastaba mucho dinero, pero siempre daba limosnas a los pobres. Le gustaban las románticas tradiciones caballerescas que propagaban los trovadores.
-
Batalla entre las ciudades de Asís y Perugia estuvo encarcelado y enfermó.
Expedición militar a Apulia.
Regresa a su ciudad natal. -
Se entrega totalmente al servicio de Dios y renuncia a su herencia paterna para llevar durante dos años una vida eremítica, dedicado a reparar las iglesias.
-
Siguió las escrituras: Mateo 10, 5-14, “no poseyera nada, pero hiciera el bien en todas las partes”.
Reunió 12 discípulos. -
Recibió a una mujer noble de Asís llamada Clara; a través de ella se estableció la orden de las damas pobres (las clarisas, más tarde la segunda orden franciscana).
-
Predicó en Egipto.
-
Tras 40 días de ayuno rezando en el monte Alverno sintió un
dolor y las marcas de la crucifixión de cristo en su cuerpo. -
Sus restos se encuentran en la Basílica de San Francisco en Asís.
-
Fue canonizado el 16 de julio por el Papa Gregorio IX.
-
Sus emblemas son el lobo, el cordero, los peces, los pájaros y los estigmas. Su festividad se celebra el 4 de octubre.
-
Implica entonces, una voluntad de relación incesante y personalizada con Dios y de seguimiento de la vida de Jesús mediante la escucha y lectura de su Palabra.
-
- Búsqueda personal del Absoluto
- Humildad ante Dios y pobreza espiritual, ante uno mismo y con los otros.
- Solidaridad
- Fraternidad
-
- Encuentro consigo mismo.
- Encuentro con el pobre y el enfermo.
- Encuentro con Jesucristo.
- Encuentro con el Evangelio.
- Encuentro con los hermanos.