-
Cuando nace el asombro por la vida, nace la espiritualidad.
-
El hombre comenzó a mirar a las estrellas con otros ojos, el sustento de sus existencia radicaba en el cielo.
-
Comprensión de una trascendencia, un más allá al que se podría ir con todas las riquezas.
-
Una comprensión desde la pluralidad divina, donde el Brahma da sentido a la existencia.
-
La meditación puede hacer que el hombre conozca la verdad, una espiritualidad que permite la comprensión de la existencia.
-
Una comprensión desde el mito, la magia y el rito, donde la espiritualidad estaba unida a la búsqueda de la verdad y la comprensión de la existencia.
-
En torno a las enseñanzas de Jesús, comprendían el sentido desde la consumación del Reino de los Cielos.
-
Comunidades más fuertes se estructuraron jerárquicamente alrededor de la tradición y los textos sagrados; en ellos había una fuerte comprensión de búsqueda de salvación.
-
En torno a las enseñanzas de Mahoma, se busca la fuerza en Al'ah, de tal forma que la vida sea solo comprendida dentro de sus designios.
-
Como reacción al sesgo moral de la cristiandad, hay una fuerte reacción por la búsqueda de una correcta moral.
-
Frente a las tergiversaciones de la verdad, hay una reacción que cristiana que busca retornar a la comprensión de la vida desde el mero constructo de la fe.
-
Propuesta de la inteligencia Espiritual desde los avances de la neurociencia en torno la complejidad de la interacción cerebral, comprendida como la concreción de la búsqueda de sentido.
-
Hoy, la espiritualidad no es sinónimo de religión, se comprende dentro del marco de la búsqueda de la verdad, de la profundidad de las cosas, de la construcción de sentido de la misma existencia del ser humano en cuanto se trasciende a sí mismo, de tal forma que encuentra una alteridad total que lo abre al universo y le permite una comprensión más compleja del entramado de la vida que acontece en su diario devenir.