-
-
-
España se queda sin flota. Hay una crisi económica y en un futuro no podrá hacer frente al levantamiento Hispanoamericano.
-
Tratado en el que se acordó entre Francia y España invadir Portugal y repartirlo en tres reinos.
-
El rey Carlos IV se ve obligado a ceder el trono a su hijo Fernando VII
-
El ejército del general Castaños venció y esta victoria impidió la ocupación de Andalucía y los franceses se replegaron al norte.
-
La guerrilla generalmente nace de un conocimiento superior del terreno y el apoyo de la población local para operar de manera oculta y sorpresiva, moverse con rapidez y reunirse y dispersarse sin dejar rastro.
-
-
-
-
-
Napoleón intentó conquistar Rusia pero fracasó.
-
La Constitución de Cádiz de 1812 provocó limitar el poder de la monarquía, la abolición del feudalismo, la igualdad entre peninsulares y americanos y finalizó la inquisición.
-
Las Cortes aprobaron la nueva Constitución de 1812 el 19 de marzo de 1812.
La Constitución también proclamó la igualdad jurídica de todos los españoles, la inviolabilidad de su domicilio, las garantías penales y procesales y abolió la tortura. -
Las derrotas francesas del 22 de julio de 1812 en Arapiles y la de Vitoria el 13 de junio de 1813, terminaron con su reinado.
-
En este año Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España, después de verse pausado su reinado.
-
-
Napoleón se retira de España en el año 1814
-
Fernando vuelve a España después de la retirada de Napoleón
-
Allí proclamó el Teniente Coronel Rafael la Constitución de 1812 el día 1 de enero de 1820, dando lugar al primer período de monarquía constitucional de la historia de España.
-
Los liberales en el poder durante el Trienio aplicaron una política anticlerical: expulsión de los jesuítas, abolición del diezmo, supresión de la Inquisición, desamortización de los bienes de las órdenes religiosas...
-
Fue un periodo en el que se restauró el absolutismo, con Fernando VII, y se persiguió ferozmente a todos los liberales.
-
-
Al morir Fernando el trono pasa a ser de su hija, que tiene tres años y como no puede gobernar lo hará su madre, María Cristina en nombre de su hija.
-
-
-
Por un lado, reforzaba los poderes del Rey, ratificando las facultades, que ya preveía el Estatuto Real, de convocatoria y disolución de las Cámara, así como el derecho de voto.
-
El moderantismo es una visión española del liberalismo que responde a la representación política de los intereses de la nueva clase dominante formada por la antigua aristocracia y la alta burguesía, convertidas en una nueva oligarquía.
-
Periodo revolucionario
-
Trajo la caída de la monarquía borbónica. Sexenio Democrático o Revolucionario
-
Era un general que quería derrocar la monarquía.
-
-
El cantonalismo fue un movimiento que aspiraba a dividir el Estado nacional en cantones casi independientes
-
-
El general Martínez Campos da un golpe de estado para restarurar la monarquía borbónica.
-
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 y fue la base de la Restauración borbónica.
-
-
-
España cede y pierden las colonia de Cuba, Filipinas y Puerto Rico
-
You are not authorized to access this page.