-
-
Deja el gobierno en manos de Godoy
Guerra con Francia
Alianza con Francia para enfrentarse a GB
Tratado de Fointenebleu
Invasión francesa
Dimisión de Godoy
Abdicación de Carlos IV en Fernando VII -
José Bonaparte es rey
Se provoca la Guerra de guerrillas
Juntas de defensa organizada en Junta Suprema
Cortes de Cádiz
1º Constitución llamada "La pepa"
Derrota de napoleón en Rusia
Regreso de Fernando VII -
-
Abolición de la Constitución y leyes liberales
Persecución de liberales -
-
Tras pronunciamiento de Riego
Se vuelve a implantar la Constitución -
Santa Alianza
Regresa el absolutismo
Persecución liberal
Carlistas
Pragmática sanción -
Menor de edad Isabel II
Apoyo de liberales frente a carlistas
Narváez 1º moderado
Espartero progresista
Constitución en 1837
Desamortización Mendizábal -
-
-
Autoritarismo
Dimisión de Espartero -
Década moderada (Constitución 1845)
-Guardia civil
-Concordato Iglesia
Bienio progresista (Constitución 1854)
-Desamortización Madoz
-Modernización industrial
-Unión liberal de O´Donnell
Crisis
Inestabilidad política
Alianza nuevos partidos políticos izquierda=pacto Ostende
Revolución gloriosa -
-
-
Revolución Gloriosa
Exilio de Isabel II
Gobierno provisional (Prim y Serrano)
Constitución de 1869
Monarquía de Amadeo Saboya
Asesinato de Prim
Amadeo renuncia al trono
1 República
- Federal unitaria y Directorio
- Escaso apoyo social
- División interna de republicanos
Pronunciamiento de Martínez Campos
Regreso de Alfonso XII -
-
Federal
Unitaria
Directorio
Escaso apoyo social
División interna de republicanos -
Canovas del castillo (alternancia policial)
Corrupción y caciquismo
Constitución 1876
Nacionalismos -
-
-
Regencia de Mª Cristina
Pacto del Pardo (apoyo a la regente)
Alternancia política
Pérdida de Cuba, Filipinas, Puerto Rico = "Desastre del 98"