-
1808-1814:
Tratado de Fontaieblu: Entrada de tropas francesas para ocupar Portugal, en lugar de invadir Portugal toman sitios de España.
Motín de Aranjuez: Carlos IV es obligado en abdicar en su hijo Fernando VII.
Levantamiento del pueblo de Madrid: Fue el inicio de la guerra. Guerrillas y los sitios de Zaragoza y Gerona. Tras las victorias españolas, las tropas francesas abandonaron la península. -
Constitución española en 1812: Triunfo de las ideas liberales y fin del antiguo régimen.
soberanía nacional, división de poderes, sufragio universal masculino, religión católica,supresión de derechos nobiliarios. -
1814-1820:la vuelta de Fernando VII fue deseada por todo el pueblo,pero unos absolutistas entregaron al monarca el Manifiesto de los Persas donde se defendía el absolutismo. Fernando VII quito la constitución y restableció el Antiguo Régimen.
-
Los partidarios del liberalismo hicieron pronunciamientos como el del General Riego.Los liberales consiguieron gobernar durante 3 años de forma constitucional,tuvieron dificultades:crisis económica,independencia de la América española,etc.
-
Fernando VII pide ayuda a Santa Alianza,se restablece el absolutismo.Riego es ahorcado.Fernando VII no tuvo hijos varones y quito la ley Sálica para que su hija Isabel pudiera reinar.Guerras carlistas porque los absolutistas no querían que Isabel reinara sino al hermano de Fernando, Carlos.los liberales apoyaron a Isabel .
-
Se instaura la monarquía liberal. Creciente intervención del ejercito en la política del país.Guerra Carlista.Aparición de nuevos partidos políticos(los republicanos).Descontento de la población por farsa electoral.
-
Isabel II era menor de edad así que su madre estuvo en su lugar como regente y después lo hizo el general Espartero.Se produjo la 1era guerra Carlista,la desamortización de Mendizábal y la Constitución de 1837.
-
Decada moderna,dominada por el general Narváez,se declara la constitución de 1845.Bienio progresista,dominado por el general Espartero se redacta la constitución de 1856,desamortización de Madoz.Derrocaron a Isabel II por el descontento por el descontento de la población.
-
Triunfo del liberalismo radical democrático sobre el moderado. Promulgación de la constitución de 1869.Conflicto colonial en Cuba,continuación de la guerra Carlista.
Gobierno provisional 1868-1870: en manos del general Serrano. monarquía democrática 1873-1874:rey Amadeo y abdica en 1873. 1era República española.Hicieron restaurar la monarquía borbonica con Alfonso XII. -
En su reinado fue un periodo de estabilidad política pero con conflictos como la oposición de los partidos que se encontraban al margen del bipartidismo,resurgir de los regionalismos y el desarrollo del movimiento obrero.Tras su muerte 1885 se inicia la regencia de su esposa M Cristina,hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII.
-
Canovas fue el creador del nuevo régimen caracterizado por: Monarquía parlamentaria hereditaria, Cortes compuestas por dos cámaras congreso y senado,Constitución de 1876,Bipartidismo en el poder.
-
El siglo termina con la perdida de sus últimos territorios de España que se produjo durante el periodo de la restauración monárquica.El desastre del 98 que es la perdida por parte de España de sus ultimas colonias en América y Asia: Puerto Rico, Cuba y Filipinas.