-
fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte,
-
La pepa 1812
-
Guerra civil en España entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
-
fueron una serie de contiendas civiles que tuvieron lugar en España en el siglo xix. Se debieron a una disputa por el trono, y a un enfrentamiento entre principios políticos opuestos.
-
Es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
-
Esta carta magna incorporó por primera vez una declaración sistemática de derechos como la libertad personal y de expresión o las garantías del derecho de propiedad.
-
El 23 de mayo de 1845 se votó y aprobó la Constitución de 1845, texto constitucional fundamental para entender el reinado de Isabel II.
-
fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849
-
periodo de la historia contemporánea de España desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Fruto de la “Gloriosa Revolución” que acabó con el reinado de Isabel II, la Constitución de 1869 supuso el retorno de los ideales liberales.
-
fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria , aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años del día 2 de enero de 1871, en que fue proclamado como rey Amadeo I por las Cortes Constituyentes
-
fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica
-
apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
Durante la guerra de la Independencia, las Cortes se reúnen en la capital en octubre. Después, Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España mediante el Tratado de Valençay. Entrando el rey con el apoyo de la población y recibiendo el respaldo de 69 diputados mediante el Manifiesto de los Persas. Que es presentado ante el rey, en Valencia.
-
-
-
es el periodo de la historia de España en el que reinó Alfonso XIII de Borbón, quien desde el mismo momento de su nacimiento en mayo de 1886 ya fue rey, ya que su padre Alfonso XII había fallecido cinco meses antes.
-
Fue el 1 de octubre de 1931, cuando las Cortes aprobaron el derecho de voto de las mujeres, pero no fue hasta las elecciones generales del 19 de noviembre de 1933, cuando pudieron ejercerlo.