-
-
Primera derrota de Napoleón.
Batalla Bailén y Bruc. -
Napoleón cruza los Pirineos y gana la batalla de Ocaña.
-
Inician las Cortes de Cádiz->Termina la Constitución "La Peña El 19/3"
-
Se independizan Paraguay y Argentina (colonias españolas en América).
-
Napoleón entra en guerra con Rusia y enviar a su ejército a Rusia habiendo manos en España.
Llegan los apoyos ingleses "Gran Wellinton" y pierden la batalla Dropiles. -
por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España, como consecuencia de las derrotas sufridas en la Guerra de la Independencia.
-
Fernando VII firma el manifiesto de los persas.
-
Sexenio absolutista desde 1814 hasta 1820.
-
Alzamiento de Rafael Riego ; y comienza el trienio liberal (1823).
-
La década Ominosa comienza desde 1823 hasta 1833
-
Francisco José de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.
Goya falleció 16 de Abril 1828. -
La renaixença fue un movimiento cultural y literario en algunos territorios de habla catalana, que llega a su esplendor durante la segunda mitad del siglo XIX.
-
Fueron ganando hasta 1835, tras la muerte de Tomás Zumalacarregui.Se llegó a la paz en 1839 gracias al abrazo de la venganza.
Desde 1833 hasta 1839 -
Periodo de Regencia.
Gobierno de Maria Cristina de Borbon.
1833-1840 -
La desamortización de Mendizábal fue un proceso gubernamental de comercialización de tierras y bienes propiedad de la Iglesia católica y que se produjo a finales del primer tercio del siglo XIX en España, concretamente desde 1836.
-
La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque el general Baldomero Espartero tras el triunfo de la "revolución de 1840" que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón.
-
Fue un hecho producido en España durante la regencia de Espartero en el reinado de Isabel II.
-
Década Moderada.
Se caracteriza por gobernantes militares como Narvaez y O'Donell.
Desde 1843 hasta 1854 -
Puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II, que entonces contaba con nueve años de edad, asumió la regencia en su lugar.
-
segunda guerra carlista fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849.
-
-
Revolución 54/Vicalvorada.
Se frenó con el manifiesto de Manzanares. -
El bienio se abrió con la revolución de 1854 encabezada por el general moderado "puritano" Leopoldo O'Donnell y se cerró con el abandono del gobierno del general progresista Baldomero Espartero.
Comienza 1854 hasta 1856. -
El Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843, profundizando en las características propias del régimen liberal, tras el fracaso de los gobiernos moderados en la década anterior.
-
Desde 1858 hasta 1862 se produjeron las siguientes guerras:
•Conchinchino
•México
•Sudamérica
•Guerra Marruecos: 1860->Paz de Wad-Ras -
El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II de España.
-
La Gloriosa supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático
-
Primera guerra d Cuba.
Fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas,que duro diez años.
1868-1878 -
La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.
-
Amadeo I de Saboya hasta 1872.
Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política. -
La tercera guerra carlista fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
I República.
Acaba con el golpe de Pavíay el alzamiento de Sagunto por el general Martínez Campos.
1872-1874 -
Reinado de Alfonso XII,Hasta su muerte.
Restauración desde 1874-1902 -
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado el 1 de diciembre de 1874 por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio. En el documento mostraba su disposición para convertirse en rey y partidario de una monarquía constitucional.
-
La Guerra Chiquita (1879-1880) fue el segundo de los tres conflictos de las guerras cubanas de independencia contra España. ... Fue la continuación de la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y precedió a la Guerra Necesaria (1895-1898). Finalizó con el triunfo de España.
1879-1880 -
Pablo Iglesias Posse fue un político español, de ideología marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Considerado el padre del socialismo en España, su figura es reivindicada y mantenida por la Fundación Pablo Iglesias.
-
El Pacto del Pardo fue un acuerdo informal, que supuestamente habría tenido lugar el 24 de noviembre de 1885, en vísperas de la muerte del antiguo rey Alfonso XII,entre Cánovas del Castillo y Práxedes Mateo Sagasta.
-
La Regencia de María Cristina de Habsburgo es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena.
1885-1902 -
El asesinato de Cánovas del Castillo tuvo lugar el 8 de agosto de 1897 en el balneario de santa Águeda (Guipúzcoa) donde el presidente del gobierno español Antonio Cánovas del Castillo pasaba unos días de descanso y fue obra del anarquista italiano Michele Angiolillo, quien fue inmediatamente detenido, juzgado y ejecutado.
-
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
La liga regionalista fue un partido político español de ámbito catalán que tuvo una relativa importancia durante el período de la Restauración. El partido, que tuvo una ideología conservadora y catalanista, estuvo encarnado durante buena parte de su historia por el político Francesc Cambó.
-
Sagasta, el viejo líder liberal, dejó el poder el 6 de diciembre de 1902, para morir menos de un mes después. Fue sustituido por un gobierno conservador dirigido por Francisco Silvela, asistido por Antonio Maura en el Ministerio de Gobernación.