España s. XVIII

  • Comienza la guerra de sucesión

    Comienza la guerra de sucesión
    Carlos II, que había muerto sin descendencia, nombró sucesor a Felipe de Anjou , nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV, quien fue coronado con el título de Felipe V.
  • Period: to

    Felipe V

    Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de agosto de 1724
  • Tratado de Utrecht

    Tratado de Utrecht
    Conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt.
  • Decreto de Nueva Planta

    Decreto de Nueva Planta
    Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713), por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón el 29 de junio de 1707, del Reino de Mallorca el 28 de noviembre de 1715 y del Principado de Cataluña el 16 de enero de 1716
  • Period: to

    Carlos III

    Carlos III de España, llamado «el Político»​ o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788.
  • Primer pacto de Familia

    Primer pacto de Familia
    Pero ni Francia ni España se conformaron con esta situación, que significaba de hecho reconocer la hegemonía mundial de los británicos, y para evitarlo, las ramas de la dinastía borbónica firmaron tres acuerdos denominados Pactos de Familia: Primer Pacto de Familia (1733). Francia y España se enfrentaron a Austria.
  • Period: to

    Fernando VI

    Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo», fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
  • Inicio de Catastro de Ensenada

    Inicio de Catastro de Ensenada
    Desde 1749 se realizó, en los 15 000 lugares con que contaba la Corona de Castilla, una minuciosa averiguación a gran escala de sus habitantes, propiedades territoriales, edificios, ganados, oficios, rentas, incluyendo los censos; incluso de las características geográficas de cada población. Fue ordenada por el rey Fernando VI a propuesta de su ministro el marqués de la Ensenada y recibe hoy el nombre de Catastro de Ensenada.
  • La Guerra de los Siete Años

    La Guerra de los Siete Años
    Se denomina guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales acaecidos entre principios de 1756 y finales de 1763​ para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.
  • Motín de Esquilache

    Motín de Esquilache
    El motín de Esquilache fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III. La movilización popular fue masiva, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey.
  • Period: to

    Carlos IV

    Carlos IV de España, llamado «el Cazador», fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
  • Lucha contra la Francia revolucionaria

    Lucha contra la Francia revolucionaria
    Sucedieron tras el inicio de hostilidades entre el gobierno revolucionario francés y Austria en 1792 y hasta la firma del Tratado de Amiens de 1802. Normalmente se dividen entre la Primera Coalición (1792-1797) y la Segunda Coalición (1798-1801), aunque Francia estuvo constantemente en guerra con Gran Bretaña desde 1793 hasta 1802. Estuvieron marcadas por el fervor revolucionario francés y por las innovaciones en el ámbito militar.
  • Batalla de Trafalgar

    Batalla de Trafalgar
    fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.