Las tropas francesas al mando del Mariscal Murat ocupan la ciudad de Madrid.
Fernando VII, engañado por Napoleón, acude a Bayona y es hecho prisionero.
Guerra de la Independencia Española.
Se proclama la primera Constitución Española.
Napoleón proclama a su hermano José I Bonaparte como Rey de España.
Grito de Dolores. Insurrección mejicana contra la metrópoli. Miguel Hidalgo y el cura Morellos.
Simón Bolívar y Francisco de Miranda proclaman la independencia de las Provincias Unidas de Venezuela, que será sofocada por las tropas realistas. Miranda es ejecutado en Cádiz en 1816.
José de San Martín ( afiliado a la logia masónica Lautaro formada en Cádiz ) desembarca en Buenos Aires para unirse a los rebeldes.
El Duque de Wellington derrota a los franceses en Arapiles, al frente de un ejército angloespañol. Esto obliga a las tropas invasoras a retirarse de Andalucía.
Se proclama en Cádiz la Constitución Española de 1812. Se establecen el sufragio universal, la soberanía nacional, la separación de poderes y la monarquía constitucional.
Desaparece el Tribunal de la Inquisición en España.
Tratado de Valençay
Regreso de la orden de los Jesuitas.
Fernando VII regresa a España.
Manifiesto de los Persas.
Batalla de Boyaçá. Derrota de las tropas realistas contra Simón Bolívar, ayudado por un ejército británico.
Formación en Ciudad Bolívar de la República de Colombia, formada por los departamentos de Venezuela, Cundinamarca y Quito.
Alzamiento en las Cabezas de San Juan de las tropas de Rafael de Riego
Period: to
Primera división de España en provincias. Primer Código Penal moderno.
Se inicia el Trienio Liberal hasta 1823.
Independencia de Venezuela. Batalla de Carabobo.
Frustrado levantamiento de la Guardia Real en Madrid a favor del Rey.
Los 100 Mil Hijos de San Luis.
Fusilamiento del general Del Riego.
Period: to
Década Ominosa del segundo reinado de Fernando VII
Fernamdo VII es liberado en Cádiz por los liberales situados por el ejército francés y son abolidas todas las leyes del Trienio Liberal.
Se prohiben en España y las Indias para siempre las sociedades de los francmasones.
Batalla de Ayacucho.
Se aprueba la Ley Pragmática
Francisco Cea Bermúdez es nombrado Presidente del Consejo de Ministros.
Muere Fernando VII.
Primera Guerra Carlista
Francisco Martínez de la Rosa nuevo Presidente del Consejo de Ministro
Juan Álvarez Mendizabal, Presidente del Gobierno
Se aprueba la Desamortización de Mendizábal.
Sitio de Bilbao durante la Primera Guerra Carlista.
Motín de la Granja de San Ildelfonso.
Se aprueba la Constitución Española de 1837
Abrazo de Vergara.
Alzamiento en Barcelona. Espartero ordena el bombardeo de la ciudad.
Reinado de Isabel II.
Nueva Constitución moderada.
Revolución obrera.
Gobierno de Bravo Murillo.
Desamortización de Pascual Madoz.
Destitución de Ó’ Donell y gobierno de Narváez.
Regencia del general Serrano.
Reinado de Amadeo I de Saboya.
Dimisión de Salmerón que se niega a firmar varias sentencias de muerte contra sublevados cantonalistas.
Constitución en la que se establece el modelo del nuevo estado
Pablo Iglesias funda el PSOE.
Fundación de la UGT en Barcelona por Pablo Iglesias.