-
-
-
Tratado que permite a los franceses entrar en España para ocupar Portugal
-
Motín organizado por Godoy, supuso la abdicación al trono de Carlos IV en su hijo Fernando VII
-
Fernando VII devuelve la corona a Carlos IV, quien se la entrega a Napoleón y éste a José Bonaparte, su hermano.
-
Fue un periodo histórico decisivo para la historia española: por la intensidad del conflicto, por la conformación definitivamente de la Nación española, porque es una guerra civil, que divide a los españoles en dos bandos, y ya que marco el inicio de la revolución liberal en España, con la Constitución de Cádiz. La resistencia contra los franceses se organizó en forma de guerrillas.
-
El 3 de mayo de 1808, se fusilaron en Madrid a cientos de madrileños, tras en banco de Murat.
-
Sus principios más destacados son:
●Separación de poderes: Legislativo (Cortes), Ejecutivo (el Rey y sus ministros), Judicial (tribunales de justicia)
● Soberanía compartida (Cortes con el Rey)
● Elecciones como mecanismo de participación política
● Igualdad de los ciudadanos ante la ley
● Libertad de expresión, de prensa, de reunión
● Estado confesional católico
● Reforma del ejército (creación de la Milicia Nacional) -
Tratado con el que los franceses, tras ser derrotados, tienen que retirarse.
-
La vuelta de Fernando VII, supuso la vuelta al Antiguo Régimen, revocando así los principios liberales que se habían establecido en las Cortes de Cádiz. Se inició un periodo de pugna, entre los defensores del absolutismo, y los defensores de los nuevos cambios políticos y sociales. El reinado de Fernando VII se divide en tres etapas: Sexenio absolutista, Trienio liberal y década Ominosa.
-
Vuelta del rey de su exilio francés y vuelta al absolutismo.
-
Un levantamiento militar organizado por Riego consigue temporalmente la restitución de la Constitución de 1812, pero fracasa por la intervención de la Santa Alianza que envió a los Cien Mil Hijos de San Luis.
-
Fuerte represión contra los liberales, aunque al final de su reinado Fernando VII necesitó el apoyo de los grupos más moderados para su hija Isabel. Para que pudiese heredar el reino su hija Isabel, Fernando VII puso en práctica al final de su reinado la Pragmática Sanción, que derogaba la Ley Sálica que impedía que las mujeres accedieran al trono.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-