-
Fernando VII fue el primer rey después el reinado de José I Bonaparte.
Entre 1814 y 1820 restauró el absolutismo, derogando la Constitución de Cádiz y persiguiendo a los liberales y en 1830 promulgó la pragmática sanción, un ley que anula la ley salica que consiste en que las mujeres no suban al trono. -
-
-
Cuando Isabel II subio al trono, su tio, Carlos María Isidro, no reconoció a Isabel como princesa de Asturias por considerar despótica e ilegal aquella promulgación, por tanto Carlos hizo público en el Manifiesto de Abrantes que mantenía sus derechos dinásticos, llevando al país a una gran guerra civil.
-
-
Fue una guerra entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón
-
La Revolución de 1868, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de ese año y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
-
-
-
Golpe de Pavía de enero de 1874, a favor de la restauración de la Monarquía borbónica en la persona del hijo de Isabel II, Alfonso XII.
-
El inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
-
Durante su reinado España experimentó problemas de suma importancia que acabarían con la monarquía liberal
Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. -
-