-
Como la sublevación fracasó fue condenada a muerte.
-
fueron las las dos primeras décadas del S.XlX . Estas debilitaron al Imperio Español en América.
-
Paraguay se independizó.
-
se paralizó cuando llego Fernando VII.
-
Destacó por ayudar con la independencia de chile y por crear la primera bandera chilena.
-
militar que se opuso a este absolutismo.
-
El rey empezó a restablecer nuevas normas.
-
Fernando VII volvió a España, abolió la constitución
y restauró el absolutismo. -
miliar que se opuso a estas ideas.
-
En el Virreinato del Río de la plata.
-
Con Bernardo O'Higgins.
-
-
Hubo una política reformista que finalizó con la intervención militar extranjera.
-
Con Agustín Iturbide.
-
En Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica.
-
-
Proclamó la Independencia de Perú y cruzó los Andes para liberal Chile.
-
Tuvo un papel fundamental en campañas políticas y militares y consiguió la independencia de Venezuela, Colombia y Ecuador.
-
-
Repuso a Fernando VII.
-
Fernando VII restableció el absolutismo y parte de las políticas del Antiguo Régimen.
-
Francisco Pi y Margall, propuso una constitución federalista.
-
-
Fue ascendida a coronel y liberó la resistencia en el mundo rural.
-
Fernando VII publico la Pragmática Sanción para anular la Ley Sálica.
-
-
Tras la muerte de Fernando VII.
-
se instauro una monarquía constitucional. contaba con el apoyo de dos partidos el progresista y moderado.
-
-
-
En Cataluña
-
Juan Álvarez Mendizábal.
-
Desarrollo de la Libertad de Imprenta.
-
-
-
-
-
-
-
-
con la inauguración del trazado de la línea Barcelona-Mataró
-
se aprobó la ley Moyano (1857).
-
Pascual Madoz.
-
se estableció un marco legal
-
Fue en Barcelona, reivindico el aumento de salarios y de la jornada laboral de 10 horas.
-
-
Movimiento regionalista, fue mas cultural que político.
-
Hubo una revolución : La Gloriosa.
-
Serrano como regente y Prim como jefe de gobierno.
-
Dos conflictos: la guerra Colonial en Cuba y la falta de consenso entre los grupos políticos.
-
Lideró una rebelión contra los indígenas.
-
-
Amadeo de Saboya fue el rey, termino abdicando. Se estalló la Tercera Guerra Carlista.
-
En Andalucía, invirtiendo capital en las explotaciones mineras.
-
Las Cortes proclamaron la República como forma de gobierno.
-
Por un pronunciamiento del general Martínez Campos.
-
con el fin de la Primera República Española.
-
-
En la Restauración Borbónica.
-
España paso a ser una monarquía parlamentaría y era compartida la soberanía entre el rey las cortes.
-
fue el artífice de la Restauración.
-
Por Pablo Iglesias.
-
-
Apoyado por conservadores y liberales.
-
Se consolido el sistema de turcos.
-
Por Pablo Iglesias.
-
Reclamaba autonomía económica
-
Fundado por Sabino Arana
-
-
Ganó Estados Unidos.
-
Se concedería independencia a algunos países
-
Se perdieron las ultimas colinas de España y produjo una crisis.
-
En el País Vasco
-
Fundado por Francesc Cambó.
-
Con los Altos Hornos de Vizcaya.
-
Fuerte oposición a la Restauración.
-
España y Francia se repartieron dos áreas con el fin de que España consiguiese recuperar el prestigio internacional.
-
se creó con la unión de los republicanos con Alejandro Lerroux a la cabeza.
-
Se provocaron disturbios en Barcelona debido a que España quería ocupar el norte de marruecos.
-
Por los anarquistas que defendían la lucha obrera.
-
creado por los sectores más radicales
-
fue una grave derrota militar en la que se masacraron a los españoles y provocó un gran escándalo.
-
Dio un golpe de estado con el beneplácito del monarca.
-
Creada en la reforma del ejercito, que consistía en que se ofrecía la posibilidad de apartarse del servicio activo con la totalidad del sueldo.
-
Ganaron los republicanos de izquierdas integrados en su mayoría por socialistas.
-
España paso a tener una Republica democrática y un estado integrado, sufragio universal, la separación de poderes, la confesionalidad del estado y ciudadanos con mas libertades y derechos.
-
se reconoció el derecho de algunas provincias a constituirse como regiones autónomas y a presentar un Estatuto.
-
Estuvo compuesto por distintos partidos republicanos y tres mujeres formaron parte de las cortes.
-
Cataluña presento ese proyecto.
-
permitía expropiar las fincas no explotadas por sus propietarias y dárselas a campesinos.
-
por el descontento de los grupos conservadores, dirigido por el general Sanjurjo.
-
Ocurrieron huelgas, insurrecciones y las ocupaciones de tierras.
-
Por Alcalá Zamora, presidente de la República.
-
La izquierda se dividió y los conservadores se unieron. La CEDA reunió a monárquicos, carlistas y falangistas.
-
gracias al triunfo de los partidos de derechas y centroderechas y el apoyo de CEDA se paralizo el partido anterior. presidido por Alejandro Lerroux.
-
-
los partidos de derechas se unieron en la CEDA. Los partidos de izquierdas se unieron en el Frente Popular.
-
Al día siguiente la insurrección militar se extendió por el resto de España
-
fueron los militares rebeldes tras nombrar al general Franco jefe del Gobierno y el ejercito.
-
derechas e izquierdas tenían un numero similar de votos pero gano izquierdas, el gobierno retomo las reformas de 1931 y tuvo grandes problemas. los militares contrarios dieron un Golpe de Estado.
-
Ocurrió tras el fracaso del golpe de Estado rápido, duro tres años. se enfrentaron el bando republicano y el bando sublevado.
-
El gobierno de la Republica se traslado a valencia. Franco paso por marruecos, Extremadura y Toledo para llegar a Madrid tras la derrota de las batallas del Jarama y Guadalajara franco decido abandonar Madrid.
-
formado por falangistas y tradicionistas.
-
Tomo Asturias, Cantabria y el país vasco. En Bilbao se produjo el bombardeo de Guernica.
-
llegaron a Teruel avanzaron por Aragón y al llegar a Cantabria tuvieron que realizar la batalla del Ebro la mas sangrienta de la guerra.
-
Acabaron ocupando Cataluña, mas tarde Madrid y poco después la zona mediterránea.
-
Con la neutralidad en España por como estaba la situación tras la Guerra Civil.
-
Fue un sistema totalitario establecido por Franco que duro hasta su muerte, tuvo unos principios ideológicos como el nacionalcatolicismo, el centralismo, liberalismo y anticomunismo, culto personal a un solo líder, militarismo... y a su ves familias que lo apoyaban
-
Se baso en el aislamiento internacional y la autarquía económica.
-
suscrito por Alemania, Italia y japón y abandono la sociedad de naciones.
-
Se sustituyo la neutralidad por la no beligerancia mas cercana al eje a cambio de armas, combustible y víveres.
-
El régimen logro aplacar la oposición interior.
-
Para apoyar la invasión alemana de la URSS.
-
Juan Carlos de Borbón hizo publica su aspiración de acceder al trono.
-
Tras el avance aliado
-
Donde se creó la ONU.
-
Creado por Juan de Borbón para reinstaurar la monarquía.
-
La mayor parte de los países rompieron relaciones diplomáticas con España.
-
Creado por Franco en el que se nombra gobernador vitalicio y se le atribuía la facultad de elegir sucesor.
-
Con Luis Carrero Blanco en el gobierno.
-
Gracias a EEUU porque les beneficiaban al ser anticomunistas.
-
-
Tras la revocación de la condena del régimen fresquista por la ONU.
-
Tras el fracaso de la autarquía, el descontento popular y la nueva situación de España.
-
El primero para reafirmar la influencia católica y en el segundo recibió España suministros y créditos a cambio de poner cuatro bases militares.
-
-
Que aportaron criterios más técnicos y modernizadores a la política económica.
-
Lo pusieron en marcha los tecnócratas, y se saneo la economía. Estableciendo la recaudación fiscal, se redujo el gasto público, la liberación del comercio.
-
Por el gobierno de los inmovilistas, regulaba el estado de excepción.
-
Estuvo marcada por el desarrollismo económico y la apertura del régimen.
-
Había dos corrientes para dar continuidad al régimen: inmovilistas y aperturistas.
-
Se produjo el baby-boom, se genero el éxodo rural, la estructura laboral cambio, aparición de una nueva clase media, se transformo la mentalidad, se reivindico la igualdad, la reclamación de libertad y se quería la democratización.
-
Impulsaron iniciativas desde la Organización Sindical. con el gobierno de aperturistas.
-
Por el gobierno de inmovilistas, con la institucionalización del régimen.
-
-
-
Respetando los principios del régimen.
-
Encargado por Franco.
-
Porque el franquismo era incapaz de adaptarse a las demandas sociales.
-
Un consejo de guerra contra 16 miembros de ETA.
-
Fin de la época del desarrollismo que tuvo aspectos muy positivos en la economía .
-
Ese mismo año es asesinando por la ETA en Madrid.
-
La oposición política se unió con la Junta Democrática para reclamar el fin de la dictadura y creció la actividad terrorista.
-
por la ejecución de Salvador Puig, y la revolución de los claveles rotos. Hizo que Franco cambiase de estrategia y reforzase la represión.
-
Se proclama a Juan Carlos I como rey de España.
-
En la fecha de su muerte se celebra el día internacional de las Mujeres indígenas .