-
-
-
Carlos V de España y I de Alemania se corona como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
En la foto podemos ver la expansión de dicho imperio. -
Carlos V conquistó México, Perú, Colombia, Venezuela y Guatemala durante su mandato. Esto supuso un gran avance en la economía.
-
En esta fecha se inició la guerra de las comunidades de Castilla. Estaban descontentos con el rey ya que ni siquiera hablaba su idioma.
-
Lucha contra los franceses, rey Francisco I. El motivo del conflicto era el dominio de Italia.
-
Derrota de la llamada Liga Esmalcalda, formada por los príncipes protestantes que defendían la Reforma Luterana.
-
Se lleva a cabo un acuerdo de paz entre las religiones.
-
Reinado de Felipe II, llamado "el Prudente".
-
Felipe II gana la batalla contra los franceses que apoyaban a los rebeldes flamencos.
-
Tratado firmado por Felipe II, Enrique II de Francia e Isabel I de Inglaterra para la distribución de los territorios.
-
Guerra contra 17 provincias de Flandes
-
Rebelión de los Moriscos en la provincia de Granada.
-
Enfrentamiento entre la Liga Santa y el Imperio Otomano.
-
Desde 1585 hasta 1604 fue un período lleno de batallas entre estos dos países. Lucharon por motivos religiosos, por el apoyo que ofrecían a los rebeldes flamencos y por los problemas que suponían los corsarios ingleses que robaban la mercancía americana a los galeones españoles.
-
Durante la Guerra entre España e Inglaterra, los españoles crearon una enorme armada formada por 129 navíos de los cuales, 37 los destruyó Inglaterra, y los demás regresaron sin cumplir su misión.
-
Comienza el reinado de Felipe III "El Piadoso".
-
Nace la figura del Luque de Lerma, más tarde perdería el título de Duque debido a la corrupción.
-
Ocurre en el marco de la guerra de los Nueve Años entre Inglaterra y España, concretamente en el Sur de Irlanda.
-
Durante 1609 y 1610 fueron expulsados alrededor de 300.000 moriscos.
-
(1618-1648), España, aliada de Austria y Baviera, se enfrenta a los protestantes bohemios apoyados por el Palatinado.
-
Comienza el reinado de Felipe IV conocido como "El Grande"
-
Valido de 1621 a 1643
-
Manuel Alonso Pérez de Guzmán y Gómez de Silva dirigió las costas de Andalucía. Más tarde intentó convertirse en rey.
-
A cada territorio de la Corona se le exigió que colaborase con una cantidad de soldados proporcional a su población.
-
Sublevación en Barcelona de los campesinos provocada por la Unión de Armas.
-
Tratados de paz de Osnabrück y Münster. Finaliza la guerra de los Treinta Años en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.
-
Tratado firmando en España, Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico pone fin a la guerra de las Reuniones.
-
Tratado para poner fin al conflicto de la Guerra de los Treinta Años, firmado por España y Francia. Esta había acabado en 1648
-
Comienza el reinado de Carlos II, conocido también como "el Hechizado".
-
Carlos II tenía tan solo 4 años cuando heredó el trono por lo que desde 1665 hasta 1675 su madre fue la regente.
-
Fin de la guerra con Holanda.
-
Tratado firmado con el propósito de abrir un periodo de paz entre el Antiguo Régimen en Francia, España, Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos.
-
Comienza el reinado de Felipe V, conocido como "el Animoso".
-
(1701-1713), Carlos II no tuvo descendencia por lo que las potencias europeas pelearon para acceder al trono español. Inglaterra, Portugal y Austria no querían que fuera Francia quien tomara el trono por lo que alentaron a Carlos de Habsburgo. Finalmente ganó Francia pero con diversos pactos.
-
Decretos promulgados entre 1707 y 1716 que abolían las leyes e instituciones del Reino de Valencia, Aragón, Mallorca y el Principado de Cataluña.
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad holandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt. El tratado puso fin a la guerra y cambió el mapa político de Europa.
-
Tiene comienzo el reinado de Luis I, también llamado "el Bien Amado".
-
Firmado por Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y Felipe V. En él, el primero de ellos renunciaba a sus aspiraciones al trono español, y Felipe renunciaba sus territorios en Italia y Países Bajos.
-
Fueron tres alianzas firmadas entre España y Francia.
En el primer pacto (1734) España interviene en la Guerra de Sucesión Polaca y el príncipe Carlos obtiene Nápoles y Sicilia.
En el segundo (1748), Felipe (fallecido) obtiene los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla.
Carlos III de España firmó el tercer pacto de familia, que lo llevó a entrar en la última fase de la guerra de los Siete Años en apoyo de Francia contra Gran Bretaña. Debido a la derrota tuvo muchas pérdidas territoriales. -
Comienza el reinado de Fernando VI, también conocido como "el Prudente".
-
Puso fin a la Guerra de Sucesión Austriaca. España revalidó el Derecho de Asiento con Gran Bretaña.
-
Persecución llevada a cabo en secreto por el Marqués de la Ensenada para arrestar (extinguir) a los gitanos del reino.
-
Creación de un banco para favorecer las transferencias de fondos públicos y privados fuera de España.
-
La fundación de esta es una prueba de la apuesta por la cultura llevada a cabo por Fernando VI, que dio pie a la Ilustración.
-
Duró entre los años 1756 y 1763. Fue la causante por establecer el control en Silesia y la supremacía colonial en América del Norte e India. Ganó el bando anglo-prusiano.
-
Reinado de Carlos III, conocido como "El Político".
-
Tratado de paz que puso fin a la guerra de los Siete Años. Gran Bretaña obtiene Senegal, Canadá, Florida, Dominica, Tobago, Granada y San Vincente. España recibe Luisiana, Manila y La Habana. Francia recupera Guadalupe, Martinica y derechos de pesca en Terranova. Portugal recupera la Colonia de Sacramento.
-
Revuelta que hubo en Madrid debido a que Esquilache prohibió las capas y los sombreros. Esto se debía a que había bandidos que se aprovechaban de las capas y sombreros para ocultarse de los cuerpos de seguridad en las calles.
-
(1776-1783) Apoyo de España a las Trece Colonias británicas que se enfrentaron con Gran Bretaña, lo que dio lugar a la guerra anglo-española. Victoria española.
-
Los jesuitas fueron acusados de ser los causantes del motín de Esquilache.
-
Final del sistema de flotas de Indias y del monopolio de Cádiz y Sevilla sobre el comercio americano.
-
El Tratado de Aranjuez fue un acuerdo entre Francia y España firmado en Aranjuez por el cual España intervenía en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
-
Reinado de Carlos IV, llamado "El Cazador"
-
Puso fin a los proyectos reformistas del reinado anterior y los sustituyó por el conservadurismo y la represión, ante el temor a que tales hechos se propagaran a España.
-
(1793-1795) conflicto entre España y la Primera República Francesa tras la ejecución de Luis XVI de Francia. Victoria francesa.
-
Tratados firmados por España, Francia, Prusia y Hesse-Kassel para poner fin a las Guerras Revolucionarias Francesas.
-
Llevada a cabo por Godoy, consistió en poner en el mercado, expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían vender y que se encontraban en poder de las llamadas «manos muertas», la Iglesia católica, y los llamados baldíos y las tierras comunales de los municipios, que servían de complemento para la precaria economía de los campesinos.
-
Batalla naval entre Reino Unido y España y Francia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte. Victoria británica.
-
Firmado por Godoy y Napoleón, se estipulaba la invasión militar conjunta de Portugal.
-
Dirigido por la nobleza y el clero, perseguía la destitución de Godoy y la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando.
-
Conspiración encabezada por Fernando VII, que pretendía la sustitución de Godoy y el destronamiento de su propio padre. Pero, frustrado el intento, el propio Fernando delató a sus colaboradores.