-
El momento en el cual el pueblo español se rebeló contra las tropas francesas de Napoleón en Motín de Ananjuez.
-
Las cortes generales realizan un escrito de leyes nuevas con el objetivo de modernizar España. Sucedió en Cádiz como eso fue una ciudad que los franceses no habían ocupado.
-
Las tropas napoleónicas están destrozadas (hechan al Pepe Botella) y el trono toma el hijo de Carlos IV, Fernardo VII. Al conseguir el trono rechaza la Constitución del 1812 y restaura la monarquía absolutista.
-
Hay pronunciamientos liberales del pueblo espñol contra la decisión del rey de anular la Constitución de Cádiz. Las revoluciones continúan durante 6 años donde el rey las suprime de manera violenta.
-
Coronel Riego organiza los pronunciamientos de manera que todos los militares apoyan a los liberales y juntos piden cambios del rey. El rey de manera pública acepta lo que le piden pero de manera privada busca ayuda en otros países absolutistas para poder parar los protestos otra vez.
-
Fernardo VII. acepta la Constitución de Cádiz y el sistema de elecciones. En privado busca ayuda en Santa alianza y Cien mil hijos. Los ejércitos atacan a los liberales y esto supone el fin de liberalismo.
-
-hay crisis económica
-problema dinástico : F.VII. solo tenía hijas y en España vale la ley Sálica. Los candidatos para gobernar son entonces :
La hija del F.VII. Isabel (apoyada por los liberales)
Hermano de F.VII. (apoyado por los carlistas) -
Se muere F.VII. pero Isabel tenía solo 3 años, por lo tanto se establece Regencia. Nombraron a la madre de Isabel la regente y ella goberna el país mientra Isabel es una niña.
-
Los carlistas querían asolutismo y los liberales el sistema parlamentario.
-
Los carlistas pierden y firmal el tratado de Vergara. Las reformas introducidas por los liberales son :
-se suprimen los privilegios señoriales
-desamortización
-libre cambio
-Constitución del 1837 -
Como la regente ya no apoyaba a los liberales fue sustituida por el General Espartero. El general resutó ser no liberal pero muy autoritario y los liberales no estaban contentos.
-
Nombran la reina a Isabel.
-
Las novedades en el reinado de Isabel fueron :
-sufragio censitario
-limitación de libertades
-la reina interviene en política -
Se promulga una nueva Constitución de 1845. Se establece un gobierno compartido de los cortes y la reina. Isabel firma un tratado con la iglesia y se crea la guardia civil.