-
-
-
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II.
-
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la guerra de sucesión española.
-
Fue un acuerdo de paz entre España, Inglaterra y otros países para poner fin a la Guerra de Sucesión Española en el siglo XVIII. Europa cambió su mapa político.
-
-
Tras la paz de Utrecht, Cataluña siguió la guerra en solitario contra Felipe V. Tras un duro asedio, la ciudad de Barcelona caerá el 11 de septiembre de 1714.
-
Las tropas comandadas por el III marqués de Lede y el I duque de Montemar, apoyadas por la Armada Española, derrotaron fácilmente a las tropas austro-imperiales y conquistaron la isla de Cerdeña.
-
Felipe V decide abdicar en su hijo Luis. Pocos meses después fallece, y Felipe V volverá al trono, reinando hasta su muerte en 1746.
-
Francia apoyaría a España en su campaña contra Nápoles y Sicilia, y a conseguir Gibraltar de manos británicas.
-
Ocupación de los territorios durante le primer pacto de Familia.
-
Etapa de gobierno reformista de José del Campillo y del marqués de la Ensenada.
-
Llevará a España a participar en la Guerra de Sucesión de Austria.
-
-
Fue el primer impulsor del movimiento ilustrado en España.
-
Acuerdo entre la corona española y la Santa Sede, por el que el Papa concedió a la monarquía española el patronato regio, o derecho a nombrar a los cargos eclesiásticos, especialmente a los obispos.
-
-
Accede al trono al morir su hermanastro Fernando VI sin descendencia. Fue un monarca ilustrado y reformador, prototipo del denominado Despotismo ilustrado.
-
España se ve envuelta en la Guerra de los Siete años, entre Francia y Gran Bretaña.
-
Levantamiento en Madrid, en contra de las reformas del Marqués de Esquilache. El descontento se extendió por todo el país. Carlos III atendió las peticiones populares.
-
El origen de esta medida está en el motín de Esquilache, considerado por los ilustrados como un levantamiento promovido por la Iglesia.
-
Supuso la supresión del monopolio de Cádiz en el comercio con América, abriendo éste a todos los puertos peninsulares.
-
Carlos IV introduce de nuevo en la corte la figura del valido, Godoy, delegando en él todas las tareas de gobierno. Con Carlos IV se inicia la crisis del Antiguo Régimen en España.