-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hijo primogénito de Felipe V y de su primera esposa, María Luisa Gabriela de Saboya, fue el primer soberano español de la dinastía de los Borbón nacido en Madrid.
También llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», Luis I fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España -
Fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin descendencia. La coronación de Felipe de Anjou en 1700 como Felipe V de España supuso el inicio de la dinastía borbónica al trono español.
Reinó en España desde 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724) por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido el 31 de agosto de 1724. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VI fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
Sucedió a su padre al morir en 1746, y no en 1724 al morir su hermano Luis I, como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el trono y mantenerlo hasta su muerte.
De tiempos de su padre conservó al marqués de La Ensenada como secretario de Hacienda. -
-
-
Esquilache fue ministro de Carlos III en sus reinados en Nápoles y España. Cuando el rey dejó Nápoles para ocupar el trono de España (1759), se llevó con él a un equipo de colaboradores con Esquilache a la cabeza. Inmediatamente fue nombrado secretario de Estado de Hacienda. El marqués de Esquilache acumuló un gran poder, lo cual, unido a su condición de extranjero y a las reformas que realizó, le granjeó muchos enemigos.
-
-
-
-
Rey de Nápoles y de España, Carlos III perteneció a la Casa de Borbón. Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español.
Heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia, pero al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia, pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. -