AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO HISPÁNICO. LA DINASTIA DE LOS AUSTRIAS ( 1516-1700)
-
En 1504 se produjo la muerte de Isabel I, y su hija heredó la corana y su padre Don Fernando heredó la corona
-
Respondían al deseo real de evitar los abusos de los colonos y prohibieron la esclavitud
-
Carlos I se casó con Isabel de Portugal y se convirtió en el monarca con más poder, y expandió sus territorios sobre gran parte de America
-
Comenzó una expedición militar contra los aztecas
-
Carlos I se enfrentó a grandes problemas graves internos,en sus etapas iniciales a su reinado. La rebelión de los comumenos ( 1520-21) y la revuelta de las Germanias (1521-23)
-
La batalla de Villalar fue un enfrentamiento armado librado durante la guerra de las Comunidades de Castilla
-
Francisco Pizarro González fue un conquistador español que lideró durante la primera mitad del siglo XVI la expedición que iniciaría la conquista del Perú. Posteriormente sería nombrado gobernador de Nueva Castilla, con sede de gobierno en Ciudad de los Reyes
-
Francisco de Panamá partió de Panamá y comenzó la conquista del imperio de Inca y en 1533 consiguió su conquista completa
-
La batalla de Muhlberg, en la localidad Alemana en el marco de la guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.
-
Carlos tuvo que aceptar la división entre la Europa Católica y la protestante
-
Se retiró en 1556 al Monasterio de Yuste
-
Felipe II queria que España fuera un estado hegemónico, pero renunció al Imperio Universal, pero no a la defensa del Catalocismo
-
Derrota de los Franceses, paz definitiva entre dos paises ( Paz de Cateau-Cambresis)
-
Rebelión de los Países Bajos en la que Felipe II recurrió a la fuerza y envió al Duque de alba que ejecutó a los principales cabecillas
-
Fueron acusados por la colaboración con los turcos
-
La batalla de Lepanto fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Patras, cerca de la ciudad griega de Naupacto, en ese entonces conocida como Lepanto.
-
Hizo valer sus derechos como hijo de Isabel de Portugal, no solo se anexionó de Portugal, también del Imperio Ultramarino
-
La victoria española supuso la ocupación del trono de Portugal por Felipe II de España, iniciándose así una unión entre ambos países.
-
Fue una expedición militar marítima que, tras el triunfo en la Batalla de Lepanto y la consolidación del poder español en Europa, fue planificada por el monarca español Felipe II para destronar a su contraparte Isabel I e invadir Inglaterra. El ataque que llevó a cabo ocurrió en el contexto de la guerra anglo-española de, y aunque fracasó, la guerra se prolongó dieciséis años más y terminó con el Tratado de Londres de 1604, favorable a España
-
Se firmó,entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia.
-
Fue un reinado relativamente pacifico en el exterior aunque en sus últimos años introdujo a España en la Guerra de los Treinta años
-
La expulsión de los moriscos de España fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada
-
Primero en el reino de Valencia y después en algunos de Aragón y Castilla y por último en Murcia
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Felipe IV de España, llamado el Grande o el Rey Planeta, fue rey de España hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.
-
Un ejercito permanente de 140000 hombres sostenido por todos los reinos en función de su población y riqueza
-
-
Contraria a la Unión de Armas y afectada por las dificultades de Felipe IV
-
Fue el primero de los tres borbones
-
Las paces de Westfalia en 1648 suelen describir como el cimiento sobre el que se construyó un sistema de relaciones internacionales sustentado en el equilibrio de poderes entre estados plenamente soberanos y desligados de toda autoridad supranacional.
-
España cedió el Rosellón y la Cerdeña
-
Carlos II de España, llamado el Hechizado, fue rey de España.Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.