-
-
Fue rey de España hasta 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación en su hijo Luis I, fallecido prematuramente en 1724.
Como bisnieto de Felipe IV, fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España.
Al comienzo de su reinado sucedió la Guerra de Sucesión ya que no todo el mundo estaba de acuerdo con que Carlos II le dejara el trono a alguien que no pertenecía a la familia de los Austrias. -
- 1707: Aragón y Valencia
- 1715: Mallorca
- 1716: Cataluña
-
- 1713: Utrecht
- 1714: Rastadt
-
-
-
-
-
Fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después a causa de viruela, el 31 de Agosto, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
Tras su muerte, su padre Felipe V reasume sus funciones de gobierno en contra de los derechos de su hijo Fernando y con la oposición del denominado "partido español", que no aceptaba ser gobernado de nuevo por el grupo italiano. -
-
-
-
-
-
Fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa de Saboya. Se casó con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
Propone los proyectos reformistas de Ensenada en un ambicioso programa de modernización: (restructura Hacienda Castellana, Establece el Real Giro, impulsa el comercio americano, moderniza la Marina de guerra, crea nuevo marco de relaciones con la Iglesia y reduce los gastos militares y de la Corte) -
-
-
-
Fue duque de Parma y Plasencia como Carlos I, rey de Nápoles como Carlos VII y rey de Sicilia como Carlos V y de España como Carlos III
Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel Farnesio. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el trono español.
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia. -
-
-
-
-
-
-
Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. Inicialmente siguió el consejo de su padre de mantener en el poder a Floridablanca, pero en 1792 acabó por sustituirlo, primero por el conde de Aranda y luego por Godoy, que se mantendría como valido hasta el final del reinado.
-