-
-
Felipe V fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación en su hijo Luis I, fallecido por viruela el 31 de agosto de 1724. Perteneciente a la dinastía borbónica, fue el primer rey Borbón en España tras su victoria en la guerra de Sucesión.
-
-
-
-
-
La guerra de Sucesión finalizó con la firma de los Tratado de Utrecht (1713) y Rastadt (1714).
-
-
Giulio Alberoni fue un cardenal italiano, principal consejero del rey Felipe V de España y principal promotor de la política de rechazo del Tratado de Utrecht e intentó de recuperación de los territorios italianos por parte de España durante la etapa italiana (1715-1724).
-
Luis I fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VI fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Establecida La Paz de Aquisgrán, Fernando VI emprendió una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformadnos cuyos protagonistas fueron el marqués de la Ensenada y José de Carvajal.
-
-
-
Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache fue un diplomático y político italiano al servicio de Carlos III en Nápoles y España. Era el principal ministro del rey. El motín de Esquilache tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766. La movilización popular fue masiva, y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey.
-
-
-
-
Carlos IV fue hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy.
-