-
Heredó el trono español al morir Carlos II sin descendencia y nombrarlo este como heredero a su muerte en 1700.
Felipe se convirtió en el primer Borbón de la línea dinástica española. En 1701 juró como rey de España ante las Cortes castellanas.
Protagonizó la Guerra de Sucesión ante el poder del trono.
Introdució los Decretos de Nuevo Planta, en los que se baso la política interna del Reino, y llevó a cabo distintas reformas.
Firmó 2 pactos de Familia. -
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, archiduque de Austria y aspirante al trono de España, luchó contra Felipe V en la guerra de sucesión española ante el poder del trono.
Tras la muerte de su hermano, José I, recayeron sobre Carlos VI el trono de Austria y la Corona imperial de Alemania.
En el Tratado de Utrecht (1714), renunció al trono español, obteniendo a cambio para Austria importantes concesiones territoriales en Italia y los Países Bajos, reconociendo su victoria. -
Ministro de Carlos III.
Era asentador de víveres del ejército cuando el rey Carlos le confió la administración de las aduanas de Nápoles. Su eficacia en la gestión y su cercanía al reformismo ilustrado del monarca le hicieron ascender a puestos de mayor responsabilidad.
Fue nombrado secretario de Estado de Hacienda, acumuló un gran poder, lo cual, unido a su condición de extranjero y a las reformas que realizó, le granjeó muchos enemigos; provocando el motín de Esquilache. -
-
-
-
Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir.
Levo a cabo varias reformas como el establecimiento del Real Giro o la restructuración de la Hacienda castellana.
Su reinado se orientó a conservar la paz, liquidando el belicismo del reinado anterior.
Terminada la Guerra de Sucesión austriaca (1740-48), España no intervino en nuevos conflictos. Antes al contrario, la Monarquía buscó su lugar en el equilibrio europeo firmando acuerdos con Portugal y con Inglaterra. -
-
-
-
-
-
-
Carlos III, en contacto con el pensamiento europeo, continúa el reformismo de Fernando VI. De carácter sencillo y austero, su gobierno realizó reformas que provocaron un amplio descontento social. Reformó la educación, creó el Banco de San Carlos, expulsó a los judíos...
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-