-
-
-
Valencia y Aragón: 1707
Mallorca y Cataluña: 1716 -
-
-
-
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» , fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España.[nota 1] Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, fallecido prematuramente el 31 de agosto de 1724.
-
229 días en el reino
-
-
-
-
-
Fernando VI era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746 su hermano Luis I, como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el trono y mantenerlo el resto de su vida).
-
-
-
-
Carlos III era hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio. Nació el 20 de enero de 1716 en Madrid. En 1731 fue nombrado duque de Parma y Toscana. Fue rey de Nápoles desde 1735 hasta 1759. En 1759 sucedió en el trono español a su hermanastro Fernando VI. Reinará en España hasta su muerte.
Carlos III impulsó la investigación científica, reformó la docencia y favoreció la difusión de los conocimientos -
-
-
Esquilache fue ministro de Carlos III en sus reinados en Nápoles y España. Este hombre de origen humilde era asentador de víveres del ejército cuando el rey Carlos VII le confió la administración de las aduanas de Nápoles .Cuando el rey dejó Nápoles para ocupar el trono de España , se llevó con él a un equipo de colaboradores con Esquilache a la cabeza. Inmediatamente fue nombrado secretario de Estado de Hacienda.
-
-
1779-1783
-
-
-