-
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido prematuramente el 31 de agosto de 1724.
-
-
-
-
-
-
-
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
-
-
-
-
Fernando VI, el Prudente, nació el 23 de septiembre de 1713, tercer hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya. Fue jurado príncipe de Asturias en 1724. Cinco años más tarde se casó con Bárbara de Braganza, que fue reina de España hasta su muerte. En 1746 heredó el trono español a la muerte de su padre. Su reinado se caracterizó por el mantenimiento de la paz y la neutralidad frente a Francia e Inglaterra, mientras ambas intentaban la alianza con España.
-
-
-
-
-
Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el trono español. Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia, pero más tarde pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII
-
-
-
-
-
-
Carlos IV, hijo y sucesor de Carlos III, nació en Portici, Nápoles, en 1748; y murió en Roma en 1819. Ascendió al trono luego del fallecimiento de su padre en el año 1788, pero se podría decir que gobernar no era su fuerte, por lo que dejó gran parte de estos asuntos en manos de su esposa María Luisa de Parma; y del amante de esta, Manuel Godoy.
-