España en el siglo XIX.

  • Tratado san Ildefonso

    Tratado san Ildefonso

    Tras la muerte de Luis XVI España declaró la guerra contra Francia pero calló derrotada y tuvo que firmar los tratados de San Ildefonso, lo que la convertía en aliada de Francia. Se enfrentaron al Reino Unido.
  • Trafalgar

    Trafalgar

    Derrota de la alianza franco-española ante la anglo-portuguesa.
  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau

    Napoleón deseaba ocupar Portugal para derrotar a los británicos y firmó con Godoy el Tratado de Fontainebleau, que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    entre las ocupaciones de Napoleón de algunas ciudades españolas y el descontento general. Godoy fue destituido, subiendo al trono Fernando VII.
  • Sublevación de Madrid

    Sublevación de Madrid

    El secuestro de la Familia real en Bayona desencadenó en Madrid una sublevación popular. Esto dio comienzo a la guerra de la Independencia.
  • Period: to

    Guerra de la Independencia

    Fue larga y dura. Las guerrillas hostigaban al ejercito continuamente al ejército frances, mejor equipado y formado. La guerra pasó por tres fases.
  • Period: to

    Primera Fase

    Primera fase de la guerra de la Independencia
  • Rendición de Zaragoza

    Rendición de Zaragoza

    Los franceses sitiaron Zaragoza y Girona.
  • Period: to

    Segunda Fase

    Segunda fase de la guerra de la Independencia
  • Conquista de casi toda Andalucía

    Conquista de casi toda Andalucía

    Los franceses conquistan casi toda Andalucía
  • Cortes Constituyentes

    Cortes Constituyentes

    La Junta Central Suprema convocó las Cortes Constituyentes. estas se reunieron en Cádiz.
  • Rebelión de México

    Rebelión de México

    Se organizaron Juntas en varios territorios americanos que proclamaron su independencia.
  • Period: to

    Independencia de las colonias hispanoamericanas

  • Conquista de Tarragona

    Conquista de Tarragona

    Los franceses conquistan Tarragona
  • Batalla de Ciudad Rodrigo y Arapiles

    Batalla de Ciudad Rodrigo y Arapiles

    Tuvo como resultado una gran victoria del ejército anglo-hispano-portugués al mando del general Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, contra las tropas francesas al mando del mariscal Marmont.
  • Period: to

    Tercera Fase

    Tercera fase de la guerra de la Independencia
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz

    En 1812 se elabora la primera Constitución de la historia de España.
  • Batallas de Vitoria y San Marcial

    Batallas de Vitoria y San Marcial

    Batalla entre las tropas francesas que escoltaban a José Bonaparte en su huida y un conglomerado de tropas británicas, portuguesas y españolas al mando de Arthur Wellesley.
  • Retirada de las tropas francesas de España

    Retirada de las tropas francesas de España

    Tras la derrota de los franceses, estos se ven obligados a salir de España terminando así la Guerra de la independencia
  • Regreso de Fernando VII al trono

    Regreso de Fernando VII al trono

  • Derogación de la Constitución de 1812.

  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

  • Period: to

    Sexenio Absolutista

    Regresa Fernando VII, se decreta la abolición de la Constitución de 1812 y se intenta restablecer el absolutismo mediante pronunciamientos o sublevaciones.
  • Pronunciamiento de Díaz Porlier

    Pronunciamiento de Díaz Porlier

  • Conspiración del Triángulo

  • Independencia de Argentina

    Independencia de Argentina

  • Pronunciamiento de Lacy

    Pronunciamiento de Lacy

  • Batalla de Chacabuco

    Batalla de Chacabuco

  • Independencia de Chile

    Independencia de Chile

    Tras la derrota de los ejércitos realistas en Maipú se originó la independencia de Chile.
  • Independencia de Colombia

    Independencia de Colombia

    Simón Bolívar consigue la independencia de Colombia y crea la República de la Gran Colombia.
  • Pronunciamiento liberal dirigido por Riego

    Pronunciamiento liberal dirigido por Riego

    Fernando VII jura la Constitución de 1812
  • Period: to

    Trienio Liberal

  • Independencia de México

    Independencia de México

  • Levantamientos absolutistas

    Levantamientos absolutistas

  • Cien Mil Hijos de San Luis

    Cien Mil Hijos de San Luis

    La Santa Alianza envió a España a los Cien Mil Hijos de San Luis, un ejercito que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
  • Period: to

    Final del absolutismo

  • Independencia de Perú

    Independencia de Perú

  • Independencia de Bolivia

    Independencia de Bolivia

  • Period: to

    Guerra de los Agraviados

  • Independencia de Uruguay

    Independencia de Uruguay

  • Pragmática Sanción

    Pragmática Sanción

    Al no tener hijos varones el rey Fernando tuvo que promulgar la Pragmática Sanción, que derogaba la Ley Sálica.
  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII

  • Fracaso de sublevación de Torrijos

  • Sucesos de La Granja

  • Regencia de María Cristina

    Regencia de María Cristina

    Debido a que Isabel II heredó el trono con tan solo 13 años se produjo una pequeña regencia.
  • Period: to

    Primera guerra carlista

    Carlos de Borbón se proclamó Rey de España, desencadenándose así la primera guerra carlista.
  • Period: to

    Isabel II y la construcción del Estado liberal

  • Period: to

    Triunfo del liberalismo

  • Desamortización de Mendizábal

  • Constitución

    Constitución

    No era tan avanzada como la de 1812
  • Regencia de Espartero

    Regencia de Espartero

  • Mayoría de Edad de Isabel II

    Mayoría de Edad de Isabel II

  • Constitución

    Constitución

    Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes.
  • Period: to

    Segunda guerra carlista

  • Concordato con la Santa Sede

  • Vicalvarada

    Pronunciamiento de Vicálvaro, Dirigido por O'Donnell.
  • Desamortización de Madoz

  • Revueltas campesinas en Andalucía

  • Pacto de Ostende

    Progresistas, demócratas y republicanos firmaron el Pacto de Ostende, en el que acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política española.
  • La Gloriosa

    La Gloriosa

    Derrocamiento de Isabel II
  • Period: to

    Sexenio Democrático

  • Period: to

    Gobierno Provicional

    tras el derrocamiento de la reina Isabel II se constituyó un Gobierno provisional presidido por serrano.
  • Constitución

    Constitución

    Esta Constitución fue el primer texto democrático de la historia de España. Contenía una amplia declaración de derechos y reconocía el sufragio universal masculino.
  • Amadeo I rey de España

    Amadeo I rey de España

    Las Cortes eligieron rey a Amadeo I de Saboya, que llegó a España poco después del asesinato del general Prim.
  • Period: to

    Monarquía de Amadeo I

  • Tercera guerra carlista

    Promovida por el pretendiente carlista Carlos VII
  • Abdicación de Amadeo I

    Abdicación de Amadeo I

    Amadeo I deja el trono tras ser incapaz de superar numerosas dificultades.
  • Primera República

    Primera República

    Esta solo duro nueve meses ya que tuvo que hacer frente a graves problemas
  • Insurrección cantonal

    Se crearon cantones o repúblicas independientes en Cataluña, Málaga, Cartagena...
  • Period: to

    República

    Duró nueve meses.
  • Golpe de Estado de Pavía

    Golpe de Estado de Pavía

    Debido a este Golpe de Estado se disolvieron las Cortes.
  • Pronunciamiento de Martínez Campos

    Pronunciamiento de Martínez Campos

    Un nuevo pronunciamiento protagonizado por el general Martínez Campos restauró la dinastía de los Borbones.
  • EL General Matínez Campos proclama rey a Alfonso XII.

  • Period: to

    La Restauración

  • Constitución

    Constitución