-
La guerra de la Independencia española fue un conflicto desarrollado entre 1808 y 1814 dentro de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
La constitución de 1812 es uno de los grandes textos liberales de la historia, siendo muy célebre en su tiempo.
Sus puntos más importantes son:
- Soberanía Nacional.
- División de Poderes.
- Derecho de representación.
- Sufragio universal masculino indirecto.
- Igualdad de los ciudadanos ante la ley.
- Eliminación de los fueros.
- Derechos individuales.
- Confesión católica. -
Fernando VII de España, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del rey José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte.
-
Periodo caracterizado por la anulación de las reformas de las Cortes gaditanas y la vuelta al antiguo régimen y al absolutismo.
-
En 1820 triunfó el pronunciamiento liberal de Riego. El rey tuvo que jurar la Constitución, liberar a los liberales encarcelados y convocar las Cortes.
Los problemas entre liberales moderados y exaltados se produjeron a lo largo del trienio. -
Se denomina Década Ominosa a la última fase del reinado de Fernando VII, tras el Trienio Liberal, en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.
-
Isabel II heredó el trono con tan solo 3 años. La primera regente fue su madre, María Cristina y Espartero.
-
Entre 1836 y 1840 se importaron 1.229 máquinas a Cataluña, y hacia 1845 la utilización del vapor en la industria textil era algo normal. En 1848, fue inaugurada la primera vía férrea de España, el ferrocarril de Barcelona a Mataró.
Hubo dos grandes desamortizaciones, la de Mendizabal en 1836-1844 y la de Madoz en 1855. -
Este pronunciamiento fue dirigido por O'Donnell, quien puso fin a la Década Moderada. (1844.1855)
-
Se conoce como Sexenio Democrático al tiempo transcurrido desde Septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de Diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Pronunciamiento para derrocar a Isabel II. Esta revolución conocida como La Gloriosa tuvo éxito, por lo que la reina tuvo que abandonar España.
-
Fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas.
-
Amadeo I fue un rey democrático, pero tuvo que hacer frente al rechazo del pueblo por ser extranjero. Además, tuvo que hacer frente a la guerra de Cuba y una nueva guerra carlista. Al no ser capaz de superar estas adversidades, Amadeo i abdicó.
-
Solo duró 9 meses y tuvo 4 presidentes, estos tuvieron que afrontar problemas como la guerra de Cuba que acabó en 1878, una tercera guerra carlista, que acabó con un golpe de Estado por Martínez Campos, que restauró la dinastía de los Borbones.
-
Regresó la dinastía de los Borbones al trono español con Alfonso XII, hijo de Isabel II.
-
Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII. En esta etapa hubo estabilidad política.
Se creó un nuevo sistema político que satisfacía a todos los partidos que estuviesen de acuerdo con una monarquía constitucional. -
Su función fue sustituir a la Constitución española de 1869.