-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto militar que se dio entre 1808 y 1814. En esta se enfrentó España, Reino Unido y Portugal contra el primer Imperio francés, que quería asentar que José Bonaparte
-
Se produjo una sublevación popular en Madrid el 2 de mayo de 1808, seguida por otros levantamientos. Así comenzó la guerra de la Independencia. También, se dividió a la población española en afrancesados (José I como rey) y fernandinos (fieles a Fernando VII). Aprovechando el declive militar de Napoleón y tropas españolas e inglesas, derrotaron a los franceses y Fernando VII fue repuesto en el trono.
-
La constitución de Cádiz, también conocida como la Pepa, reflejaba los principios del liberalismo político: La soberanía nacional y la división de poderes; legislativo (rey y Cortes), ejecutivo (rey) y judicial (tribunales de justicia). También reconocía la igualdad ante la ley, el derecho a la propiedad y la libertad. Establecía la religión católica y monarquía moderada hereditaria.
-
El reinado de Fernando VII duró un periodo de 25 años
El Sexenio Absolutista, Fernando VII regresó a España en 1814 y gobernó como rey absolutista. Además, se anulo la Constitución de 1812
El Trienio Liberal, triunfó el pronunciamiento liberal. El rey tuvo que jurar la Constitución, liberar a los liberales encarcelados y convocar las Cortes.
El final del absolutismo, Fernando VII, publico la Pragmática Sanción, que anulaba la Ley Sálica, para que su hija Isabel pudiera reinar. -
El trienio finalizó cuando el rey Fernando VII disuelve las Cortes españolas y anula la legislación del Trienio. En este año, también, se envió a un ejercito mandado por la Santa Alianza, que repuso como rey absoluto a Fernando VII.
-
Durante el reinado de Isabel II se lleva a cabo el establecimiento del Estado Liberal en España. Su reinado se dividió en dos fases principales: en unos periodos durante los cuales ejerció como regente su madre María Cristina de Borbón-dos Sicilias, primero y tiempo después, el general Baldomero Espartero. Empezó a reinar definitivamente con la declaración de las Cortes, en 1843.
-
Se produjo un pronunciamiento para echar a Isabel II, dirigido por Serrano y Prim, unos generales. Finalmente en la Gloriosa (el nombre por el que era reconocida la revolución) se e consiguió deponerla. También, tras echara Isabel II, el Gobierno Provisional aprobó la constitución de 1869 y se inicio el Sexenio Democrático.
-
Fue un periodo de la historia contemporánea de España. Este periodo comenzó con el triunfo de la Revolución y finalizó con el pronunciamiento. El Sexenio Democrático, estaba dividido en tres etapas que fueron: el final del reinado de Isabel II, la revolución de 1868 y la monarquía de Amadeo I.
-
Las Cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya. Amadeo I fue un rey democrático, pero tuvo que hacer frente a el enfrentamiento de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos. Además, durante su reinado estallaron la guerra de Cuba y la guerra carlista. Finalmente, Amadeo I abdicó.
-
El hijo de Isabel II, Alfonso XII, fue proclamado rey por el general Martínez Campos, comenzando así una nueva etapa política, la Restauración, que se baso en una nueva constitución y la alternancia en el el poder de los dos grandes partidos.