-
Frenó la política ilustrada y cerró las fronteras de España
-
Permitió el paso a los franceses para invadir Portugal
-
-
Como respuesta a la invasión francesa, Godoy lleva a los monarcas al sur de España
-
Carlos IV y Felipe VII (su hijo) son forzados a abdicar del trono y ceder sus poderes y privilegios en favor de Napoleón Bonaparte
-
El hermano de Napoleón Bonaparte, el cual le cedió el trono de España, a pesar de que su reinado (el de José Bonaparte) era poco deseado por los españoles.
-
Fue la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico
-
Junta Central:
- Constitución 1812 (La Pepa)
- Decretos Reformistas -
-
-
Las Juntas escribieron la primera Constitución Española en 1812, pero no llegó a ser válida.
-
Tratado de Valençay (1813)
-
Reinado de Fernando VII
-
(Felipe VII)
Instrumentos del Antiguo Régimen
- Pronunciamiento de Riego (1 de enero de 1820) -
-
Instrumentos del liberalismo (división de los liberales en moderados y progresistas)
- invasión por los Cien Mil Hijos de San Luis (1823)
- ejecución de Riego (1823) -
- Pragmática Sanción Muerte de Felipe VII (29 de septiembre, 1833): paso al liberalismo
-
-
Puso fin al intento de establecer una monarquía constitucional en España.
La guerra civil se dio entre los absolutistas Carlistas y los liberales liderados por Isabel II -
-
1833-1840: reinado de María Cristina
1837: Constitución progresista
1840-1843: reinado de Espartero (progresista)
- pronunciamiento contra Espartero (1841)
- Abolición del régimen señorial y supresión del diezmo -
-
-
Reinado de Isabel II
Partido Moderado Liberal: General Narváez
1845: Constitución moderada
1844: Creación de la Guardia Civil -
1854: Vicálvaro pronunciamiento
1854: Manifiesto de Manzanares
1855: Confiscaciones de Madoz
Actos Mineros y Ley General del Ferrocarril -
Partido Unión Liberal (O'Donnell)
Éstos y los moderados alternaron el poder desde 1856
La oposición al régimen moderado creció y emergieron los demócratas y los republicanos
1866: reinado de Isabel II deteriorado -
1868: la Revolución Gloriosa
1870-1873: monarquía de Amadeo de Saboya
- 1870: asesinato de Prim
- 1873: abdicación
1873-1874: primera República -
- Alfonso XII proclamado rey: 29 de diciembre 1874
- Alfonso XII fallece: 1885
- Regencia de Mª Cristina de Habsburgo: 1885-1902 (cuando Alfonso XIII cumple la mayoría de edad) Sistema Cavonista: 1876 Constitución - asesinato de Cánovas: 8 de agosto de 1897 Sistema bipartidista Turno pacífico Caciquismo Nacionalismo La crisis de 1898: Guerra de Cuba (1895-1898)
-
- Pronunciamiento de Sagunto (27 de diciembre de 1874)
-
- Explosión del acorazado Maine: 15 de febrero de 1898 Se usa como pretexto para iniciar una guerra hispanoamericana, que se soluciona con:
- Tratado de París: 1898 (por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia)