España en el siglo XIX By 18ASan0 1808 Batalla de Bailén 1808 Sublevación de Madrid 1808 Abdicaciones de Bayona 1808 Junta Suprema de Canarias Period: 1808 to 1814 La guerra de la Independencia Period: 1808 to 1809 Primera Fase (Guerra de la Independencia) 1809 Rendición de Zaragoza 1809 Batalla de Ocaña Period: 1809 to 1812 Segunda Fase (Guerra de la Independencia) 1810 Conquista francesa de casi toda Andalucía 1810 Cortes Constituyentes La Junta Central Suprema convocó Cortes Constituyentes. 1810 Rebelión de México 1810 Formación de Juntas Period: 1810 to 1814 Cortes de Cádiz Period: 1810 to 1828 Independencia de las colonias hispanoamericanas 1811 Conquista francesa de Tarragona 1812 Batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles Period: 1812 to 1814 Tercera Fase (Guerra de la Independencia) Mar 19, 1812 Constitución de 1812 Fue la primera Constitución de España. 1813 Batallas de Vitoria y San Marcial 1814 Retirada francesa de España 1814 Derogación de la Constitución de 1812 1814 Exportación de vino (Canarias) Period: 1814 to 1820 Sexenio Absolutista 1815 Pronunciamiento de Díaz Porlier 1816 Independencia de Argentina 1816 Conspiración del Triángulo 1816 Congreso de Tucumán 1817 Pronunciamiento de Lacy 1817 Batalla de Chacabuco 1818 Independencia de Chile 1818 Batalla de Maipú 1819 Obispado de Tenerife 1819 Batalla de Bocayá 1819 Independencia de Colombia 1820 Pronunciamiento de Riego 1820 Fernando VII jura la Constitución de 1812 1820 Primeros altos hornos en Andalucía Period: 1820 to 1823 Trienio Liberal 1821 Destrucción de la maquinaria textil en Alcoy 1821 Batalla de Carabobo 1821 Independencia de México 1822 Levantamientos absolutistas en Valencia y Cataluña 1822 Conferencia de Guayaquil 1823 Cien mil hijos de San Luis 1823 Ejecución de Riego Period: 1823 to 1833 Fin del absolutismo 1824 Independencia de Perú 1824 Batalla de Ayacucho 1825 Exportación de cochinilla 1825 Independencia de Bolivia Period: 1826 to 1827 Guerra de los Agraviados 1828 Independencia de Uruguay 1830 Pragmática Sanción 1831 Fracaso de la sublevación de Torrijos 1832 Sucesos de La Granja 1833 Provincia única de Canarias 1833 Muerte de Fernando VII 1833 Primera guerra carlista 1833 Regencia de M.ª Cristina Period: 1833 to 1868 Reinado de Isabel II Period: 1833 to 1843 Regencias Period: 1833 to 1844 Triunfo del liberalismo 1834 Estatuto Real 1835 Incendio de la fábrica Bonaplata 1836 Desamortización de Mendizábal 1841 Regencia de Esperantero 1843 Mayoría de edad de Isabel II Period: 1843 to 1854 Década Moderada 1844 Gabinete Literario (Gran Canaria) 1845 Constitución 1846 Academia de Bellas Artes (Tenerife) Period: 1846 to 1849 Segunda guerra carlista 1848 Primeros ferrocarriles 1851 Concordato con la Santa Sede 1852 Autorización de los puertos francos 1854 Vicalvarada Period: 1854 to 1856 Bienio Progresista 1855 Ley de ferrocarriles de 1855 1855 Desamortización de Madoz Period: 1856 to 1868 Moderados y Unionistas 1857 Ley de Instrucción Pública de Moyano 1861 Revueltas campesinas en Andalucía 1865 Noche de San Daniel 1866 Sublevación del cuartel de San Gil 1868 La Gloriosa 1868 Derrocamiento de Isabel II 1868 Movimiento obrero con poca importancia 1868 Anarquismo Period: 1868 to 1874 Sexenio Democrático Period: 1868 to 1871 Gobierno Provisional 1869 Constitución 1870 Federación Regional Española (FRE) 1871 Amadeo I, rey de España 1871 Siderurgia vasca Period: 1871 to 1873 Reinado de Amadeo I 1872 Tercera guerra carlista 1873 Abdicación de Amadeo I 1873 Primera República 1873 Insurrección cantonal Period: 1873 to 1874 República 1874 Golpe de Estado en Pavía 1874 Pronunciamiento de Martínez Campos 1874 El retorno de los Borbones: Alfonso XII Period: 1874 to 1890 La Restauración 1875 Partido Conservador en Tenerife 1876 Constitución 1879 Socialismo 1879 Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1880 Partido Liberal Canario 1880 Crisis económica (Canarias) 1888 Unión General de Trabajadores (UGT) 1890 Aprobación del sufragio universal masculino 1900 Aparición del movimiento obrero y de las formaciones republicanas 1902 Altos Hornos de Vizcaya 1910 Confederación Nacional del Trabajo (CNT)