-
Los tratados de San Ildefonso, firmados trás de la derrota de España, la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
Los tratados de San Ildefonso, firmados trás de la derrota de España, la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
Permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Por el cual Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó a su hijo, Fernando VII.
-
Los franceces sitiaron en Zaragoza y Girona, pero sufrieron una gran derrota en Bailén.
-
Las tropas de Napoleón ocuparon casi toda la Península.
-
En 1810 se organizaron las Juntas en varios territorios americanos que proclamaron su independencia. Trataron de establecer relaciones diplomáticas con el Reino Unido e incluso promulgaron Constituciones. Pero el regreso de Fernando VII supuso la restauración del poder español en América.
-
Provocada por el secuestro de la familia real en Bayona. Seguida por levantamientos en otros lugares, resultó la guerra de la Independencia.
-
Estos se reunieron en Cádiz.
-
Tropas españolas e inglesas derrotaron definitivamente a los franceses. Fernando VII fue repuesto en el trono.
-
Primera de la historia de España. • Reconocía la soberanía nacional.
• Establecía una monarquía moderada hereditaria.
• División de poderes:- Legislativo - el rey y las Cortes, formadas por una sola cámara.
- Ejecutivo - el rey.
- Judicial - los tribunales de justicia.
-
A su llegada le entregaron el Manifiesto de los Persas para que restituyera la plena soberanía real. Poco después abolió la Consitución de 1812 y empezó a gobernar como el rey absoluto. Los liberales trataron de restaurar el liberalismo a través de los pronunciamientos, pero fracasaron.
-
-
-
Bajo el liderazgo del general San Martín
-
-
Bajo el liderazgo del general San Martín
-
Bajo el liderazgo de Simón Bolívar. Él también creó la República de la Gran Colombia, formada por las actuals Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
-
El pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego, que proclamó Constitución de 1812.
-
-
Bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide
-
Un ejército enviado por Santa Alianza, que repuso a Fernando VII como el rey absoluto.
-
-
Bajo el liderazgo de Bolívar y San Martín
-
-
-
Su tarea principal era prestar dinero al Estado
-
Derogaba la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. De este modo, su hija, Isabel, podía reinar.
-
Para la negociación de los valores de las empresas.
-
No era solo un conflicto dinástico, sino también un efrentamiento entre los liberales y los carlistas. Pero terminó con la derrota carlista. El Abrazo de Vergara puso fin al conflicto.
-
Isabel II heredó el trono con tan solo tres años, lo que produjo un periodo de regencias. La primera regente fue su madre, María Cristina. La segunda, Esparteo, un militar progresista que había logrado grandes éxitos contra las carlistas.
-
-
Junto con las protestas populares, obligó a María Cristina a entregar el Gobierno a los progresistas, que tomaron medidas para terminar con el Antiguo Régimen
-
Por la que el Estado vendió tierras de la Iglesia
-
No era tan avanzada como la de 1812
-
-
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes.
-
Entre Barcelona y Mataró
-
Se estableció en Canarias un régimen especial de tendencia librecambista
-
Dirigido por O'Donnell puso fin a la década moderada
-
O'Donnell creó un partido centrista que alternó en el Gobierno con los moderados hasta 1868
-
La ley de ferrocarriles, una Constitución de 1856 que no llegó a ser promulgada, la desamortización de Madoz
-
Afectó a bienes de los ayuntaminetos y otras instituciones
-
Estimuló la costrucción de la red ferroviaria básica
-
El Banco de San Fernando se transformó en el Banco de España, que obtuvo años después de concesión del monopolio de emision de dinero
-
-
En él acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política española
-
La revolución, liderado por los generales Serrano y Prim, triunfó rápidamente y la reina se vio obligada a abandonar España.
-
Empezó por el descontento de la población criolla, que rechazaba la opresión económica de España y deseaba participar en el gobierno de la isla
-
Primer texto demográfico de la historia de España. Contenía una amplia declaración de derechos y reconocía el sufragio universal masculine.
-
Federación Regional Española, abscrita a la AIT e ilegalizada en el año 1874
-
-
-
Disolvió las Cortes
-
Restauró la dinastía de los Borbones.
-
Vuelta al trono de los Borbones. Alfonso XII es proclamado rey. Monarquía constitucional
Los pilares son: Constitución de 1876 y el turnismo -
-
Incluyó una amplia relación de derechos y libertades y la soberanía compartida entre la Cortes y el rey
-
Partido Socialista Obrero Español por Pablo Iglesias.
-
-
Unión General de Trabajadores, que defendía la participación de los socialistas de los socialistas en la vida política y rechazaba los métodos violentos del anarquismo
-
Confederación Nacional del Trabajo, el sindicato anarquista