-
España, tras ser derrotada por Francia, tuvo que firmar este tratado, el cual los convirtió en aliados y lo que supuso el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
La alianza franco-española es derrotada por la anglo-portuguesa en Trafalgar
-
Napoleón firma junto a Godoy este tratado el cual permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Los acontecimientos pasados, más el descontento general, desembocan en motín de Aranjuez. En el que Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó a su hijo, Fernando VII.
-
Comienza con el secuestro de la familia real en Bayona desencadenando en Madrid una sublevación popular el 2 de mayo de 1808.
-
Se conoce a La Constitución de Cadiz de 1812 como la primera Constitución española, la cual reflejaba los principios del liberalismo político.
-
Durante la primera etapa del reinado, entre los años 1814 y 1820, el rey restableció el absolutismo anterior volviendo al Antiguo Régimen y aboliendo a la Constitución de Cadiz.
-
-
-
-
Fue el ejército que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
-
Fue Reina de España entre 1833 y 1868, tras la derogación de la Ley Sálica por medio de la Pragmática Sanción, lo que provocó la insurgencia del infante Carlos, apoyado por los grupos absolutistas (los carlistas) que ya habían intentado proclamarle rey en la agonía de Fernando VII.
-
A parte de ser un conflicto dinástico,también fue un enfrenamiento ideológico ente dos bandos:
-Los Liberales: Apoyaban a Isabel II
-Los Carlistas: Defensores del absolutismo y de la vuelta del Antiguo Régimen. -
-
tras la dimisión de María Cristina, el general Espartero, un militar progresista que logró grandes éxitos contra los carlistas
-
En 1845 se promulgó una Constitución que establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes.
-
Durante esta época hubo una gran actividad legislativa: la ley de los ferrocarriles, una Constitución que no fue promulgada, la desamortización de Madoz...
-
Época de graves crisis:
-Revueltas en el campo y en la cuidad por la economía.
-Progresistas, republicanos y demócratas excluidos del poder y rechazaban el conservadurismo del gobierno.
-Burguesía y militares distanciados debidos al autoritarismo del gobierno.
-La reina ya no era popular. -
Las Cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya poco después de haber llegado a España tras el asesinato del general Prim.
Fue un rey democrático, pero gran parte de la población lo rechazó por ser extranjero. Durante su reinado ocurrieron una guerra en Cuba y una nueva guerra carlista, con lo cual Amadeo I decidió abdicar. -
-
La Primera República Española fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, desde 1873 hasta 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España.
-
Fue rey de España entre 1874 y 1885; era hijo de la reina Isabel II de España y su marido, Francisco de Asís de Borbón. Nacido Alfonso Francisco Fernando Pío Juan de María de la Concepción Gregorio Pelayo de Borbón y Borbón. Reinó tras la Restauración borbónica, hasta su muerte prematura a los 27 años, víctima de la tuberculosis. Fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII de España, cuya minoría estuvo encabezada por la regencia de su viuda, María Cristina.