-
Accede a la corona para intentar mantener la política reformista de su padre
-
-
-
El pueblo de Madrid se alzó contra las tropas francesas. La lucha se extendió a todo el territorio español.
-
La Junta Central se refugió en Cádiz y decidió convocar unas Cortes en 1810. Buscaban resolver el vacío de poder e iniciar un proceso de reformas en el país.
-
La primera fase hasta 1814
-
Tuvo dos tendencias:
Anarcosindicalismo: Defendía la lucha sindical para conseguir la revolución social.
Anarcocomunista: Organizó actos violentos contra la burguesía y el poder político. -
Las Cortes de Cádiz consiguieron promulgar la Constitución de 1812, más conocida como La Pepa.
-
Fernando VII regresó a España y quiso volver a instaurar el Antiguo Régimen.
-
-
La segunda fase hasta 1825
-
-
Tras la muerte de Fernando VII, hereda la corona su hija Isabel II, aunque sólo tenía tres años de edad. Su madre, la reina María Cristina, asumió el trono como regente.
-
-Ley de Ferrocarriles
-Ley de Desamortización -
La reina regente tuvo que abdicar a causa de las sublevaciones
populares y el general Espartero asumió la regencia. -
Impulsaban la participación en las elecciones para llevar al Parlamento a diputados obreros que defendiesen los intereses de la clase trabajadora.
-
-
Estuvo marcado por las agitaciones sociales, escándalos en la Corte y la inestabilidad institucional,
-
-
Soberanía compartida entre las Cortes y la corona
Redujo la participación electoral elevando la renta necesaria para
ser candidato y poder votar.
Se limitó la libertad de expresión y de reunión.
Los moderados reorganizaron también la Administración -
Hubo dos tipos de migraciones:
Migración exterior
Migración interior -
Un pronunciamiento militar llevó al poder a los progresistas en coalición con la Unión Liberal.
-
Sucedieron los gobiernos de moderados y de la Unión Liberal. Se volvió a poner la Constitución de 1845 y fue un periodo de estabilidad política y crecimiento económico.
-
-
-
Nació como respuesta a las duras condiciones de trabajo y a las desigualdades sociales.
-
Intentó consolidar el sistema democrático iniciado en 1868, aunque se enfrentó a graves problemas
-
-
-
El mayor problema de la España del momento fue la guerra colonial en Cuba y Filipinas.