-
La derrota causó un cambio de estrategia y el primer ministro de Carlos IV hizo una alianza con Napoleon para enfrentarse a Inglaterra.
-
Este tratado permitió el paso a las tropas francesas por España para invadir Portugal.
-
Reclamaba la destitución de Godoy y de Carlos IV.
-
-
El pueblo de Madrid se levanta contra las tropas francesas.
-
Esta constitucion, promulgada por las Cortes Generales españolas,reflejaba los principios del liberalismo político: la soberanía nacional, división de poderes, sufragio universal masculino y amplia declaración de derechos.
-
Tratado por el que el emperador Napoleon I ofrecía la paz y reconicía a Fernando VII como rey de España.
-
Periodo que significaba el regreso del absolutismo y la restauración del Antiguo Régimen.
-
Se recupararon las libertades perdidas ya que el rey fue obligado a firmar la Constitución de Cádiz. Así, se inaguró el Trienio Liberal y el país se debatió entre dos modos de comprender el liberalismo.
-
Última fase del reinado de Fernando VII, donde se pone en marcha en España la represión de las autoridades absolutistas sobre los liberales.
-
-
Lucha por la sucesión al trono español entre los partidarios de Isabel y los carlistas partidarios de Carlos, el tío de Isabel.
-
Estableció la división de poderes y la soberanía nacional, aunque el voto era censitario.
-
Tratado firmado por el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto. Este tratado dio fin a la Primera Guerra Carlista.
-
Dio una orientación conservadora y centralista al sistema liberal español.
-
Fue debido al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón.
-
Consistía en proteger los inmuebles como Patriminio Histórico y Artístico.
-
Fue el gobierno que puso fin al reinado de Isabel II.
-
Hombre Italiano que fue coronado gracias al Gobierno Provisional. Sin embaargo, ante la gran cantidad de problemas y después de seis gobiernos, renunció a la corona.
-
Tras la llegada de Amadeo de Saboya, los carlistas aprovecharon para proclamar de rey a Carlos VII, mientras los republicanos querian reclamar la república.
-
Después de la abdicación de Amadeo, la presión popular llevaron a las Cortes a proclamarla y a Estenislao Figueras a convertirse en su primer presidente.
-
-
Vuelta a la monarquía.
-
Proponía la monarquía constitucional, con soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
-
Acabó con la insurección cubana.
-
-
Estayó una nueva insurección cubana como consecuencia de la incapacidad de la administración española.
-
Selló la independencia de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.