-
-
Entre 1515 y 1516 se expulsan los mudéjares que vivían en el reino de Navarra.
-
-
Tras la muerte de los Reyes Católicos y por la enfermedad de Juana, el heredero fue su hijo, Carlos I; comenzando una nueva dinastía que durará hasta la muerte sin descendencia de Carlos II.
-
-
Carlos I y Felipe II. Es la época de máxima formación del imperio español.
-
Guerra contra los protestantes en la que ganaron las tropas de Carlos I.
-
Se resuelve el conflicto religioso entre católicos y protestantes.
-
-
-
Combatieron las Provincias Unidas (Países Bajos) contra el imperio español. La contienda duró 80 años y acabó con la independencia de las Provincias Unidas con la Paz de Westfalia.
-
Fue un combate naval que enfrentó al Imperio Otomano contra la Liga Santa y donde se frenó la expansión de los otomanos.
-
Conflicto entre Inglaterra y España en la que España perdió la Armada Invencible en 1588 y finalizó en 1604 con el tratado de Londres.
-
Su valido fue el duque de Lerma.
-
Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Fueron reyes débiles que se apoyaron en validos. En su reinado se produjo una decadencia del imperio.
-
Fue ordenado por Felipe III y se llevó a cabo entre 1609 y 1613. Fueron expulsada 300.000 personas, principalmente de Aragón y Valencia.
-
Su valido fue el Conde Duque de Olivares.
-
Fue un plan de recuperación política, social y económica diseñado por Olivares. Su principal objetivo fue la centralización del Estado.
-
Dio lugar a la República Napolitana.
-
Se finalizararon la guerra de los Treinta Años y la guerra de Flandes.
-
Fue un tratado firmado entre las coronas francesa y española por el que se situó la frontera entre Francia y España en los pirineos, España dio a Francia territorios en Flandes y Francia le dio a España sus conquistas en Italia.
-
-
Debido al memorial de 1624 y a la Unión de Armas se produjeron sublevaciones en varios reinos. Portugal se independizó mediante el Tratado de Lisboa en 1668.
-
-
Al morir Carlos II sin descendencia había 2 candidatos a la corona: Felipe de Anjou y Carlos de Austria. La victoria fue para los que apoyaban a Felipe de Anjou que beneficiaba especialmente a los Franceses.
-
Tratado que pone fin a la Guerra de Sucesión Española. España cedió Gibraltar y Menorca a Inglaterra, Sicilia a Saboya y se aseguraba que no se unieran España y Francia.
LInk text -
La Real Academia Española es aprobada oficialmente.
-
-
Los Decretos de Nueva Planta fueron aprobados Valencia y Aragón en 1707, en Mallorca en 1715 y en Cataluña en 1716.
-
Hijo de Felipe V, reino hasta su muerte 225 días después de proclamarse rey con 17 años.
-
Sublevación causada en Cataluña por la Unión de Armas que buscaba la independencia. Después de unas guerras desistió en 1652.
-
-
Fue un estudio detallado del número de habitantes y edificios de cada municipio; propiedades y rentas de cada habitante.... promovido por el Marqués de la Ensenada.
-
-
Revuelta para destituir al ministro Esquilache.
-
Puso fin a la guerra de Independencia de los EEUU y España los resultados fueron favorables para España.
-
-
Godoy firmó el Tratado de Basilea terminando la guerra contra la Convención que comenzó tras la ejecución de los reyes de Francia en 1793.
-
Fue una batalla naval que enfrentó a Gran Bretaña (que pertenecia a la tercera coalición que intentantaba derrocar a Napoleón Bonaparte) contra Francia y España.
-
Levantamiento para destituir a Godoy y que Carlos IV renunciara en favor de su hijo, Fernando VII.
-
Fue firmado por Godoy y Napoleón Bonaparte y se estipuló la conquista de Portugal. Sin embargo Francia ocupó España. El pacto fue aprovechado por el `partido fernandino´ para provocar el motín de Aranjuez.
-