-
Carlos IV se unió a la coalición internacional contra Francia y las tropas españolas fueron vencidas por el ejército de la Convención Francesa.
-
Manuel Godoy optó por una alianza con Napoleón tras la derrota anterior para derrotar a Inglaterra.
-
Para que Napoleón conquistara Portugal por tener acuerdos con Inglaterra, hizo un acuerdo falso con el rey Carlos para que le dejaran pasar, y cuando estuvieran en el país conquistaran España desde dentro y a la vez Portugal. En 1813 gracias a la ayuda de los ingleses, España se liberó de la conquista de Napoleón.
-
Se aprobó la Constitución, que establecía la soberanía nacional, división de poderes, sufragio universal masculino y el reconocimiento de amplias libertades individuales.
-
Fernando derogó la Constitución de 1812 y anuló la obra reformista de las Cortes de Cádiz, haciendo que el país retornara a la situación anterior a la Guerra de la Independencia.
-
Fernando VII destronó a su padre, y comenzó el reinado del rey más inútil que ha tenido España.
-
Se declaró como soberano absolutista, haciendo que Fernando sea conocido como traicionero y vengativo, e hizo que su política se orientara en buena medida hacia su propia supervivencia
-
El destronado rey Carlos IV murió.
-
Rafael del Riego hizo un pronunciamiento en Cabezas de San Juan haciendo que el rey aceptara la Constitución de 1812, y para protegerla se organizó la Milicia Nacional.
-
La Santa Alianza envió a los Cien Mil Hijos de San Luis para reinstaurar de nuevo el absolutismo, por petición de Fernando.
-
Fernando comportó la anulación de toda la obra legislativa del Trienio Liberal y el regreso al absolutismo, pero los problemas políticos y económicos llevaron a la monarquía absolutista a su crisis definitiva. En 1830 ya que solo consiguió hijas, el trono recayó para su hermano Carlos.
-
La hija de Fernando VII nació.
-
Muere Fernando VII y surge el Carlismo
-
Fue la más importante. A pesar de tener a militares experimentados como Zumalacárregui, los carlistas fueron derrotados por las tropas liberales del general Espartero.
-
A pesar de la derrota, entre 1846 y 1848 hubo importantes levantamientos carlistas en Cataluña.