-
Este cuadro fue pintado en 1786 por Francisco de Goya. Fue un tapiz que se iba a utilizar para decorar el comedor de los Príncipes de Asturias.
-
Carlos III, cazador es un cuadro que pintó Goya en 1786 y se encuentra en la Sala 032 del Museo del Prado. Las bandas que Carlos III lleva puestas se llaman las Bandas del Orden
-
Carlos III, el padre de Carlos IV, murió un año antes de la Revolución Francesa.España en esta revolución se mantuvo neutra, pero cuando ejecutaron a Luis XVI, España se posiciono en contra de Francia. En la primera fase de la Revolución Francesa fue una Monarquía parlamentaria.
-
Este retrato de Carlos IV que pintó Francisco de Goya se encuentra también en la sala 035 del Museo del Prado. Este cuadro lo pinto después de que tuviera la corona.
-
Godoy era la mano derecha de Carlos IV. Durante esta época ocurrieron unos acontecimientos importantes. Estos eran : el Tratado de Fontenaibleau (1807), el Motín de Aranjuez (1808) y las Abdicaciones de Bayona.
-
La Familia de Carlos IV fue pintada por Goya cuando trabajaba como pintor de la corte. Podemos ver a todos los miembros de la familia real. Se conserva en el Museo del Prado en la sala 032
-
En este cuadro aparece Manuel Godoy que fue el primer ministro durante el reinado de Carlos IV. También fue la mano derecha de Carlos IV.
-
El Tratado de Fontenaibleau lo firmaron Godoy (primer ministro en el reinado de Carlos IV) y Napoleón Bonaparte. Se firmo en el 1807, ocurrió en el reinado de Carlos IV. Este tratado se firmo en el reinado de Carlos IV. Godoy acordó con Napoleón que dejaban a las tropas francesas pasar por España para que pudieran conquistar Portugal. De esta forma dividían Portugal en tres zonas y una le correspondería a España.
-
Lo pintó Francisco de Goya entre el 1800 y 1807. Se encuentra en la Sala 036 del Museo del Prado
-
En marzo, en 1808 Godoy se da cuenta que los franceses van a invadir España y decide llevarse a los reyes a América par que estuvieran a salvo. Tenían que llegar hasta Sevilla para coger el barco rumbo a América. Tuvieron que pasar por Aranjuez y allí apoyaban a Fernando VII. Empezaron las revueltas y persiguieron a los reyes y Godoy fue destituido.
-
La Guerra de Independencia se inicia en 1808. Estas guerras ocurren porque los Españoles no estaban de acuerdo con que José I Bonaparte reinara en España. Tenía tres fases. La primera fase fue la Victoria de Bailén, fue la primera derrota de Napoleón.En la segunda fase Napoleón conquistó toda la peninsula excepto Cádiz y Lisboa.Se inició la Guerra de Guerrillas.En la tercera y última fase. Las tropas inglesas dirigidas por Duque de Wellington ayudan a España. Tambien gano la batalla de Waterloo.
-
Las Colonias se empezaron a Independizaron porque querían ideas liberales. Estados Unidos y Gran Bretaña apoyaban la independencia, querían hacer tratos con esos países y que no querían que pasara nada por España. En este momento España no pudo hacer gran cosa porque La Guerra de Independencia acababa de terminar. No se pudieron hacer cargo del Imperio. Las únicas Colonias que le quedaron a España fueron Filipinas, Puerto Rico y Cuba
-
Podemos ver en este cuadro diferentes personas de distintos bandos luchando. Goya lo pintó para enseñar lo que ocurrió durante ese día en Madrid.
-
Francisco de Goya pinto este cuadro para mostrar los Fusilamientos que hubo en Madrid el 3 de Mayo. Se puede ver como el ejército francès ejecutaban a patriotas madrileños.
-
Después de lo ocurrido en Aranjuez, Carlos IV pidió ayuda a Napoleón. Napoleón llamo a Carlos IV y Fernando VII para que fueran a Bayona y abdicaran y de esta forma Napoleón prácticamente tenia la corona en sus manos. Le cede el reinado de España a su hermano José I Bonaparte. De esta Forma se convierte el rey de España. En el mismo año aparece La Guerra de Independencia.
-
Es un retrato del Duque de Wellington. Dirigió las tropas francesas en la tercera fase de la Guerra de Independencia y ganó la batalla de Waterloo.
-
-
Este retrato de Fernando VII lo pintó Goya entre 1814-1815. Algunas de las cosas que lleva representan símbolos de la realeza.
-
Fernando regresó del exilio a España en Marzo de 1814. Las personas que le apoyaban querían que volviera a España para que reinara. Los que querían que volvieran eran los absolutistas, ya que Fernando VII era un rey absolutista. Fernando VII nunca quiso aceptar La Constitución de 1812, La Pepa. Por otra parte estaban los liberales que no apoyaban a Fernando VII y fueron ejecutados y perseguidos. Algunos liberales se fueron a Inglaterra.
-
Cuando Fernando VII volvió de Francia no quería aceptar La Constitución de 1812, La Pepa. Rafael Riego empezó un pronunciamiento, poco después del de Espoz y Mina que fracaso. Rafael Riego no fracaso y gracias a esto, Fernando VII aprobó La Constitución de 1812, La Pepa. En este periodo fue la primera ves que hubo una monarquía parlamentaria. Fernando era absolutista y empezó a matar a los liberales porque no pensaban como él. Algunos se salvaron y se fueron a Inglaterra.
-
Saturno es una de las pinturas negras mas famosas que pinto Goya. Se encuentra en el Museo del Prado junto a otras pinturas negras.
-
Fue una época horrible.Nadie estaba de acuerdo con las reformas que Fernando VII hizo, ni los liberales ni absolutistas le apoyaban. En 1830, la reina Maria Cristina se quedó embarazada. En ese momento existía la Ley Sálica.Fernando VII creó la Ley Pragmática Sanción para que su hija Isabel II reinara y para que Carlos María de Isidro no fuera el heredero.Fernando VI pidió ayuda a la Santa Alianza para que a restaurar la monarquía absoluta en España. Le enviaron a Los Cien Mil Hijos de San Luis