España: crisis del antiguo régimen, revoluciones liberales y revolución industrial
-
-
Carlos IV lucha contra la revolución francesa siendo derrotado
-
Se intenta situar de monarca de España a un familiar de Napoleón, José I, que quería llevar a cabo reformas. Esto generó una guerra de independencia. Se convocó a las cortes de Cádiz para realizar una constitución liberal
-
Vuelve a instaurar el absolutismo, lo que genera una lucha contra los liberales. A esto se le suma la independencia de América.
-
Se apoya en los liberales, que luchan contra los carlistas (absolutistas). Se consolida el liberalismo. En la política se diferencian los moderados y los progresistas. En cuanto a la economía hay una lucha entre el proteccionismo y el librecambio y hay una desamortización (tierra) que genera economía de mercado. Hay sufragio censitario.
-
Fue una instrucción para derrocar a Isabel II y democratizar el sistema político
-
Fue un representante de una monarquía liberal que había contribuido a la unificación de Italia.
-
había una mayor democracia. Predominaba el librecambismo y surgió un nuevo movimiento, el cantonalismo (Cantón)
-
Se instaura la democracia censataria y se consolida la Revolución Industrial. Se produjo la crisis del 98