-
Emirato (provincia) dependiente del Califato de Damasco.
-
Los musulmanes conquistan la Península y le ponen el nombre Al-Ándalus, convirtiendo la capital a Córdoba.
-
Emirato independiente políticamente pero no religiosamente.
-
Califa Abderramán III con poder político y religioso.
-
-Conspiraciones.
-Unión de reinos cristianos.
-Todo se atribuyó sobre todo a la falsa derrota de Almanzor. -
Las taifas ("facciones" o "campamentos") eran pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al-Ándalus (la parte de la Península Ibérica controlada por los musulmanes) durante la Alta Edad Media.
-
La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
Los almorávides tenían su capital en Marruecos y buscaban un gobierno centralizado.
-
Los almohades tenían una capital en el norte africano y otra en la zona sur de Hispania. Los almohades usaban un gobierno descentralizado donde cada territorio tenía un gobierno propio.
-
La batalla de las Navas de Tolosa fue el inicio del final de la etapa almohade en la Península Ibérica. Los musulmanes perdieron gran parte de los efectivos que lucharon en la batalla, comenzando el declive del reino musulmán
-
A pesar de la creación de taifas eso no fue suficiente para contrarrestar a los cristianos, por lo que acaba reducido a Granada y subsisten 2 siglos más a cambio de pagar parias.
-
-
Los príncipes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casan y producen una unión dinástica, como objetivo unir toda la península bajo la ideología Cristiano católica.
-
-
-
El tratado supuso el fin de la guerra de Sucesión de Castilla , estableciendo una «paz perpetua» al dividirse los terrenos Africanos.
-
El objetivo era crear una ruta hacia el oeste para llegar a la India.
-
-Se descubre América y Autilla es la primera área encontrada.
-Hernán Cortés conquista el imperio Azteca, llamándolo Nueva España (Actualmente México).
-Pizarro conquista el imperio Inca (Perú). -
A Isabel y a Fernando los nombran reyes católicos.
-
El Tratado de Tordesillas lo constituyen las capitulaciones entre los Reyes Católicos y el Rey Juan II de Portugal por las que se establece una nueva línea de demarcación entre ambas coronas, a trazar de polo a polo, a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
-
La anexión del reino a Castilla, aun cuando conservó intactas sus leyes e instituciones hasta una fecha muy tardía, completó la unión bajo una misma corona de los territorios que forman España en la actualidad y constituye, por ello, un momento decisivo en la historia de nuestro país.
-
Dinastía Austria, hereda: Castilla, Navarra, Aragón, Milanesado , Borgola y Austria.
España se convierte en la primera potencia mundial, teniendo una numerosa flota marítima, ejército moderno y defensa del catolicismo. -
Francisco I de Francia le declara la guerra varias veces y se enfrentó a los nobles protestantes. Hasta la firma de paz de Augsburgo
-
El hijo de Carlos hereda todo menos Austria y el imperio Germánico.
-
La ascensión al trono de Carlos V dejó a Francia rodeada por territorios de los Habsburgo. Tras largos años de guerras, su hijo, Felipe II, obtuvo un triunfo que abrió las puertas a una paz duradera. El duque de Saboya Emanuele Filiberto vence a los franceses en San Quintín.
-
En 1566-67 empiezan algunas revueltas contra España y en 1568 se intensifican. 1568 es la fecha oficial de la rebelión de Protestantes contra el Oficialismo Católico Hispano en Nederland y comienza la guerra de 80 años contra España. Los Calvinistas son los más activos en la rebelión de Holanda y Zeeland.
-
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el Golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II.
-
-
-
Duque de Lerma y el Duque de Uceda, durante el reinado de Felipe III se expulsaron a los moriscos -conversos forzados-.
-
Se implicó en la guerra de los treinta años contra los estados protestantes y Francia, con el único apoyo de Austria.
-
Conde Duque de Olivares
-
La independencia de Portugal mientras el reinado de Felipe IV, lo que se auma a la pérdida de territorios de Europa.
-
Esta campaña será la confirmación de la pérdida del rol hegemónico hispano, que a partir de la paz de Westfalia que puso fin a la guerra de los treinta años, será disputado entre Francia e Inglaterra.
-
Muere sin descendencia, y abre un conflicto sucesorio, que acaba con la victoria del bando de Felipe V, con el que se de un cambio de dinastía, los Borbones.
-
Reinado de carácter absolutista, centralizando el poder siguiendo el modelo francés. Las tierras de la iglesia son controladas mediante la fórmula regalismo. Aumentaron los intendentes (competencia fiscales) continuan los corregidores y se mantiene el sistema polisinodial (el consejo), cada vez tienen más poder los secretarios del Estado.
-
La Guerra de sucesión a la Corona Española enfrenta a los partidarios Felipe V (nieto del rey francés Luis XIV -Borbón-) y a los partidarios del candidato austriaco, el Archiduque Carlos de Austria (Habsburgo).
-
Felipe V ya coronado vencedor aprueba los decretos con lo que extendieron las instituciones de Castilla a los territorios de Aragón y Cataluña, aboliendo sus fueros. Únicamente quedaron los vascos y navarros. Además españa pierde a Gibraltar y Menorca por los ingleses.
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastatt, es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1714 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente.
-
España intentará minar el avance de Inglaterra que será la potencia hegemónica hasta bien entrado el siglo XX en la Guerra de los 7 años.
-
Sobretodo durante el reinado de Carlos III.
-Se invirtió en infraestructuras.
-Se intentó superar el sistema gremial, reformando Talleres o Manufacturas Reales.
-Creacion del Banco Nacional San Carlos.
-Se liberalizó el comercio con los puertos americanos. -
A pesar de la resistencia de la iglesia y nobleza, a ser obligadas a la venta de tierras en manos muertas, se empezó a hablar de la necesidad de desamortizar estas tierras para generar ingresos y facilitar el acceso de productores campesinos a la tierra.
La situación de carestía (alto precio del pan). -
Como consecuencia se expulsa a la Compañía de Jesus -jesusitas- por considerarlos los instigadores de la revuelta popular.
-
Inglaterra apoya a los sublevados en la guerra, después de la cual recupera Menorca.