-
Cuando los musulmanes conquistaron la Península, la llamaron Al-Ándalus y trasladaron la capital a Córdoba. -
La capital de Oviedo a León fue cambiada por la nobleza cristiana y pasó a llamarse Reino de León. Por otra parte en la zona oriental de Aragón y los condados catalanes formaron la marca hispánica. Aparte de eso también se constituyo el reino de Pamplona/Navarra. -
El Califato fue instaurado por Abderramán III, este periodo fue el más esplendoroso. El Califato se ocupaba de mantener el control de aquellos reinos cristianos situados al norte. -
Los reinos cristianos aprovechando que en 1031 el Califato de Córdoba se dividió en reinos de Taifas aprovecharon para así ir conquistando territorios musulmanes, finalmente solo quedo Granada. -
En 1031 el Al-Ándalus se dividió en varios pequeños reinos que fueron llamados Taifas, esto sucedió porque el Al-Ándalus entró en crisis. -
Desde 1048 el Cid Campeador se convirtió en un modelo de los valores heroicos de los caballeros. -
Durante el proceso en el que el Califato de Córdoba se divide en reinos de Taifas hasta acabar reducido, Alfonso VI de León procede a tomar Toledo. -
-
-
En 1212 el Al-Ándalus quedó reducido hasta Granada. -
En el año 1212 da comienzo la Batalla de las Navas de Tolosa tras la separación de Córdoba en reinos de Taifas y las conquistas de los territorios musulmanes y Toledo. -
Durante el reinado de Alfonso X hubo una mejora económica y cultural, esto fue gracias a la consolidación del terreno que los cristianos ganaron a la ocupación musulmana. -
La expansión atlántica, en la colonización y conquista de Canarias tuvo un escenario previo de desarrollo, se puede observar que el poder regio gana ante el poder señorial en dicha conquista. -
En 1469 antes de ser coronados monarcas de sus reinos, los príncipes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casarón. -
En el año 1474 Isabel de castilla fue coronada. -
Portugal y España comienzan a repartir sus territorios mediante tratados, en este caso reparten el territorio africano mediante el tratado de Alcazovas. -
En el año 1549 Fernando de Aragón fue coronado, por consiguiente gracias al casamiento de los príncipes se produjo la unión dinástica además de que España se hizo un único estado. -
Gracias a que los Reyes Católicos financiaron el viaje de Cristóbal Colón el pudo viajar con el objetivo de encontrar un camino hacia el oeste para así llegar hasta la India y ya allí comerciar con especias. En el viaje, desembarcaron sin saber al principio en un nuevo continente, América. -
Cuando se conquista Granada, aquel objetivo de unir los territorios peninsulares bajo la ideología cristiana fue logrado. -
Después de el tratado de Alcazovas, el "nuevo mundo" antes de ser explorado por el tratado de Tordesillas se quedara con el territorio que hoy en día llamamos Brasil. -
Carlos I hereda los territorios de: Castilla, Navarra, Aragón ( y sus posesiones italianas: Sicilia, Cerdeña y Nápoles), Milanesado, Borgoña ( Países Bajos, Luxemburgo y Franco Condado) y Austria. Además de esos hereda Alemania. -
La anexión del Reino de navarra como la conquista de Granada ayudo a unir políticamente los territorios peninsulares bajo la ideología cristiano católica. -
Lutero invitó a los cristianos a que leyeran la biblia por el hecho de que la reforma protestante denunció la corrupción de la iglesia, así iniciaron las corrientes protestantes: luteranos, calvinistas, anglicanos y anabaptistas. -
Francisco I de Francia, antes de la paz de Augsburgo, al estar rodeado de territorios Españoles les declaró la guerra en varias ocasiones. -
Felipe II cuyo padre fue Carlos I, heredó todos los territorios menos Austria y Alemania, después añadió Portugal. -
En 1557 se venció a las tropas francesas en la batalla de San Quintín. -
Cuando comenzó la sublevación de los calvinistas de los Países Bajos se inició la larga y costosa Guerra Flandes por la cuál Holanda consiguió la independencia años después. -
En la batalla de Lepanto la flota española venció a los otomanos. -
Felipe II, en 1556 había heredado todos los territorios menos Austria y Alemania, en 1580 es cuando ya se añade Portugal a la herencia. -
En 1588 la flota española trató de invadir Inglaterra con la Armada Invencible pero falló. -
Durante el reinado de Felipe II se expulsaron a los moriscos, ellos eran conversos forzados. -
En esta guerra Felipe IV participó en contra de los Estados protestantes y Francia, el solo tenía el apoyo de Austria. -
En el año 1640 Portugal logró independizarse por lo cual Europa perdió ese territorio. -
La paz de Westfalia fue la cual hizo que la Guerra de los treinta años llegara a su fin. -
El reinado que Felipe V creó fue de carácter absolutista, tomó medidas para así centralizar el poder siguiendo un modelo Frances. -
En esta Guerra son enfrentados los partidarios de Felipe V conta los partidarios del candidato austriaco, el Archiduque Carlos de Austria. -
Cuando la Guerra de sucesión acabó, Felipe V aprobó los decretos de Nueva Planta por lo cual se extendieron las instituciones de Castilla a los territorios de Aragón y Cataluña. -
La Guerra de Sucesión a la Corona Española finalizó con la Paz de Utrecht así pues Felipe V acaba coronado vencedor. -
Durante el reinado de Fernando VI con motivo de intentar modernizar el país, se introdujeron unas reformas por la ilustración en España. -
España, aprovechando el avance de Inglaterra entrando así en la Guerra de los 7 años, apoyaron a los sublevados en la Guerra de la Independencia de las 13 colonias. -
En el reinado de Fernando VI se dieron unas reformas modernizadoras per sobre todo durante el reinado de Carlos III se fueron dando una mayor serie de reformas -
El alto precio del pan fue el motivo por el cual se provocó el Motín de Esquilache. -
Como consecuencia del Motín de Esquilache se dio la expulsión de los jesuitas al ser considerados los instigadores de la revuelta popular. -
Después de haber apoyado a los sublevados en la Guerra de la Independencia de las 13 colonias se recupera Menorca