-
Tercera fuerza: Propone al ser humano como libre, como una persona incapaz de dividirse en enteros visto desde una perspectiva molar, el ser humano esta ligado a relaciones inter humanas, no puede existir el hombre sin comunicación.
El humano esta orientado a un fin con un propósito individual y único.
No intenta solucionar problemas, si no superar el sufrimiento la violencia y la muerte -
Gestalt: planteaba que el humano se debe estudiar desde un enfoque molar, viéndolo como un todo, así mismo como estudiar lo fenómenos como se presentan
-
Fritz perls: consideraba las experiencias del individuo para ayudar a buscar un sentido, ya no siendo un porque, si no un para que a la vida de la persona.
-
Abraham Maslow: Denomino a esta corriente como la tercera fuerza, propuso la pirámide de necesidades: fisiológicas, de seguridad, afiliación, reconocimiento y auto realización.
-
Carl Roger desarrolla la terapia centrada en el cliente en donde el psicólogo y el cliente están al mismo nivel, logrando un acercamiento, creando relaciones genuinas, con factores como honestidad, confianza..
-
Viktor Frankl: Una de sus obras el hombre en busca de sentido, creando la logoterapia dándole una sentido a la existencia humana, teniendo en cuenta la constante evolución y desarrollo de las persona.
-
Christopher Peterson y Martin Seligman: Desarrollaron el instrumento de medición basándose en una clasificación de los recursos positivos del individuo al cual se le conoce como inventario de fortaleza.
-
Mihaly: Demostró que la psicología no es solo para combatir problemas si no para desarrollar las fortalezas de un individuo y nutrir los talentos de las personas.
-
Thomas szasz: Empieza a romper paradigmas actuales,Thomas propone en una de sus obras que los trastornos mentales están en una norma que sirve solo para cuestiones legales, sociales y éticos.
-
-Muy subjetivas.
-Imposibilidad de medir y cuantificar fenómenos.
-No se puede confiar únicamente en la experiencia humana.