-
Su principal característica es la búsqueda de la armonía y el equilibrio en el fondo y forma Exponentes: la Iliada - Odisea, "Homero"
-
Su característica principal es el Teocentrismo Exponentes: Juan Ruiz de Alarcon - Libro del buen amor
Gonzalo de Berceo - Milagros de Nuestra Señora
El cantar del Mio-cid. -
Su característica principal es el Antropocentrismo Humanismo.
-
Sus características son:
- Poco interés por la exaltación humana, ya que existe un desencanto por el hombre
- Surgen 2 corrientes: Conceptismo ( Francisco de Quesada) y el Culturanismo (Luis de Gonzalez) -
Busca retomar los conceptos clásicos Greco-romanos - el "siglo de las luces".
Literatura centrada en la razón, búsqueda de la perfección.. -
Su principal característica es la existencia de la subjetividad, importancia del "yo" , ejes temáticos el suicidio, búsqueda de la magia. Exponentes: José Zorrilla con Juan Tenorio.
-
Se caracteriza por hacer retratos humanos, relatos de ambientes de índole social que corrompen al hombre. Exponente: Fiador Dostoievski " crimen y castigo"
-
Se origina la novela de corte social, todo gira en torno a la clase social baja. Exponentes: Emilio Zola con Naná y Benito Perez
-
Movimiento literario influenciado por Francia, nace en América Latina con Ruben Dario.
se caracteriza por la búsqueda de mundos exóticos, temas como la muerte, el pesimismo y la melancolía. -
Se origino en España
-
Desde la primera guerra mundial hasta hoy. Tecnologia - conquista del espacio - la novela psicologica. Exponentes: Franz Kafka " El proceso metamorfosis" , Ernest Hermingua " El viejo y el mar"