Intelidenciaycreativida

escuelas de la psicología y sus enfoques en la creatividad

  • teoria sociocultural de Lev Vygotsky (1896-1934)

    teoria sociocultural de Lev Vygotsky (1896-1934)
    la creatividad era cualquier actividad humana cuyo resultado no era la reproducción de aquello que había sucedido en la experiencia, sino la creación de nuevas formas o actividades.
  • teoría psicoanalítica Freud. (1910)

    teoría psicoanalítica Freud. (1910)
    el concepto de sublimación desde el punto de vista económico y dinámico, las actividades sostenidas por un deseo que no apuntan en forma, manifiesta hacia un fin sexual como por ejemplo la creación artística.
  • creatividad en lo social (1920)

    creatividad en lo social (1920)
    es el espacio de aportación de soluciones singulares, nuevas y validas frente a problemas o expectativas de mejora en el campo del diseño social.
  • teoría gestaltica (Wertheimer 1959-Dunker 1926-Kohler 1929-koffka 1935)

    teoría gestaltica (Wertheimer 1959-Dunker 1926-Kohler 1929-koffka 1935)
    acción por la que se produce o moldea una idea o visión. ya que son productos de la imaginaron, y no de la razón y la lógica.