-
Llamamos actividad creadora a toda realizacion humana de algo nuevo. Existen en la conducta humana dos tipos de impulsos basicos: el reproductor o reproductivo y el creador o combinador. Se cree que la creatividad es privativa de unos pocos. Existe creacion no solo alli donde se da origen a los acontecimientos historicos, si no tambien donde el ser humano imagina, combina, modifica y crea algo nuevo. (Vygotsky, 1934)
-
Durante más de cien años, la imaginación primero y la creatividad después han sido los términos más utilizados para explicar el fenómeno de las creaciones tanto artísticas y literarias como científica y tecnológica. La creatividad ha sido considerada durante décadas como una aptitud o cualidad humana personal e intransferible para generar ideas y comunicarlas, para resolver problemas, sugerir alternativas o simplemente ir más allá de lo aprendido.
-
El proceso creativo es una realización de las emociones estancadas y se desarrolla mediante asociaciones libres que se alimentan de la fantasía, de los ensueños y los juegos infantiles. Es energía libidinal por el artista, el investigador... El individuo creativo acepta y reelabora esas asociaciones mientras en lo no creativo las rechaza. Concepto Freudiano de "Sublimacion". Genesis de la creatividad en el "Conflicto interior" (Freud, 1940) (Kris, 1952).
-
El sujeto creativo esta motivado por el impulso intelectual de estudiar los problemas y encontrar soluciones. La creatividad es un elemento del aprendizaje y aprender es "Captar nuevas informaciones" , establecer relaciones nuevas con informaciones viejas. Pertenece a los aspectos generales del aprendizaje y es transferible por lo mismo a otros campos o cometidos.(Guilford, 1967)
-
La creatividad es una acción por la que se produce o moldea una nueva idea o visión. Esa novedad surge repentinamente pues es un producto de la imaginación y no de la razón y la lógica. En el proceso creativo se da la interacción equilibrada entre persona, proceso, producto y entorno. Individuos creativos caracterizados por: la abstracción, capacidad de calcular, sopesar, dinamismo.
Wertheimer (1959) Kohler (1927) Mooney (1963) -
La creatividad es un encuentro, es la satisfacción de la necesidad de comunicarse con el entorno,la tendencia del individuo a actualizarse y es el producto de la máxima salud emocional. La condición esencial es que el individuo perciba su entorno de una manera receptiva, abierta, sin prejuicios y en comunicación con dicho entorno. (Rolo may , 1959; Maslow, 1954; Rogers , 1959)
-
La creatividad es una transformacion de elementos asociativos creando nuevas conbinaciones que responden exigencias especificas o que resultan utiles. Cuanto mas alejados entre si estan los elementos de la nueva combinacion tanto como creativos son el proceso a la solucion. Propone tres tipos de asociaciones creativas y el test de la asociación remota que pretende pronosticar la creatividad. Mednick (1962) Malzman (1960)
-
Se basa en la concepción de éste de que los modelos tradicionales y jerárquicos de la inteligencia no son exhaustivos dado que no dan cuenta del uso que se hace de la inteligencia en sí, limitándose a conceptualizar su naturaleza y funcionamiento sin observar cómo se vincula y aplica en un contexto real. Sternberg plantea que no es suficiente con ver qué se hace, sino también cómo y por qué, a la hora de actuar.
-
Es imposible decir que la creatividad no está presente en los diferentes tipos de inteligencia, existe una combinación de algunas en un solo individuo, pero hay una que predomina y genera que esta persona destaque en áreas específicas.