-
En la Francia del siglo XVII, el cardenal Pière de Bérulle (1575-1629) funda la Escuela Francesa de Espiritualidad, corriente espiritual, conocida por el Cristocentrismo del siglo XVII, pero con el apelativo de místico, original de esta Escuela.
-
Pedro de Bérulle (1575-1629), Carlos de Condren (1588-1641)), Juan Jacobo Olier (1608-1657) y Juan Eudes (1601-1680). No solo fueron discípulos también maestros, por el acento que cada uno supo ponerle a “ese Gran Todo que es Jesús”, en expresión de Juan Eudes.
-
-
-
1.Cristocentrismo
2.El Corazón de Jesús y de María
3.Vida y Reino
4.Un Hombre de Iglesia -
*Predicador ungido
*Evangelizador y formador. Misionero, catequista, maestro de oración, apóstol del Corazón de Jesús y María
*Escritor
*Formador de Laicos
*Al servicio de los enfermos -
Nacimiento en Normandía - Francia. Era el 14 de noviembre de 1601
-
-
Estudios con los Jesuitas en Caen
-
La tonsura estaba originalmente unida a la primera ordenación recibida
-
-
En la noche de Navidad de 1625, en la capilla del Oratorio de París, capilla y altar dedicados a la Santísima Virgen, decía su primera misa un joven sacerdote normando. Aquel mismo día hizo el voto de perpetua servidumbre a Jesús y María.
-
-
Después fue enviado al oratorio de Caén, donde permaneció hasta que una nueva epidemia se desató en esa ciudad, en 1631. Para evitar el peligro de contagiar a sus hermanos, Juan se apartó de ellos y vivió en el campo, donde recibía la comida del convento.
-
-
-
-
-
Marzo 19 y 25.
Sus miembros eran sacerdotes diocesanos y no estaban obligados por ningún voto. -
Primera celebración pública
-
En 1650, el obispo de Coutances pidió a San Juan que fundase un seminario en dicha ciudad.
-
Formada por las religiosas que atendían a las mujeres arrepentidas de Caen.
-
En 1653, San Juan fundó en Lisieux un seminario al que siguió otro en Rouen en 1659.
-
-
-
-
-
El 31 de agosto de 1670, se celebró por primera vez dicha fiesta en la capilla del seminario de Rennes y pronto se extendió a otras diócesis.
-
En 1672, el 20 de octubre, hace celebrar con solemnidad inusitada en sus comunidades una fiesta al Corazón de Jesús, con octava. Compone él mismo los textos en latín para esa celebración.
-
-
-
Última misión en Sain-Ló
-
Su muerte ocurrió el 19 de agosto de 1680.
-
Fue canonizado en 1925 y su fiesta fue incluida en el calendario de la Iglesia de occidente en 1928.